Venerado entre los cubanos y en el mundo, el Che tiene un espacio particular en el imaginario colectivo, pero tal vez ningún lugar como el Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara, de la ciudad de Santa Clara, para reverenciar la obra revolucionaria del mítico guerrillero.
En este altar sagrado de la Patria descansan, desde el 17 de octubre de 1997, los restos mortales del Guerrillero de América y su Destacamento de Refuerzo.

La voz de la reconocida periodista Minoska Cadalso, corresponsal de Radio Rebelde en Villa Clara durante más de 25 años, forma parte de la banda sonora de la radio local, del palpitar de los corazones de miles que en esta tierra y en el mundo amamos al Che.
En estos momentos, acaba de llegar aquí, exactamente a las 7 y 17 minutos de la noche, la caravana que transporta los restos del Comandante Ernesto Che Guevara y sus compañeros de lucha.
La Plaza, la Tribuna, el Memorial y la monumental escultura fueron inaugurados el 28 de diciembre de 1988, en el acto conmemorativo por el XXX Aniversario de la Batalla de Santa Clara.

La voz del emblemático locutor de CMHW, Elpidio López Navarro, recuperada recientemente por los archivos fílmicos del Centro Provincial de Cine de Villa Clara, nos acerca a aquellos días, cuando nacía la Plaza.
Manos de obreros, hombres y mujeres del pueblo laboran sin cesar, la base que sustentará la monumental escultura comienza a tomar vida.
Su proyectista fue el arquitecto Jorge Cao Campos y el escultor, José de Lázaro Bencomo (Delarra). El Memorial fue proyectado por la arquitecta Blanca Hernández. La museografía estuvo a cargo del arquitecto José Ramón Linares Ferrera, entonces especialista principal del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, y el resto de los detalles museográficos fueron encargados a especialistas del Museo de la Revolución.



El Complejo se ubica en un espacio privilegiado de la ciudad, en la enorme Avenida de los Desfiles. Desde allí, el Che Guevara mira al Sur y se enraíza en esta tierra nuestra para todos los tiempos.
Más información en la propuesta radial: