El número 14 de «Cuadernos de Nuestra América» apuesta por la Comunidad de Futuro Compartido

Por Silvia Ivonne Albelo Medina

El número 14 de la revista Cuadernos de Nuestra América, fruto del diálogo fecundo entre investigadores de la República de Cuba y la República Popular China, fue presentado en esta capital en el contexto del aniversario 65 de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El volumen recoge los resultados de los estudios de más de 20 académicos de ambos países y constituye una importante práctica de investigación sistemática en América Latina y el Caribe.

Al referirse al valor teórico de la publicación cuyo eje central es la Comunidad de Futuro Compartido de la República Popular China, el embajador de la hermana nación en nuestro país, Huan Xin, explicó que el concepto tiene como objetivo la construcción de un mundo de paz duradera, próspero e inclusivo.

Foto: Bismark Claro Brito

“El número 14 de esta revista muestra una perspectiva integral sobre la proyección externa de China y sus vínculos con otras áreas en el mundo. Expone elementos teóricos y prácticos que permiten comprender mejor su actuación bilateral de China y en el plano multilateral”.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal Ferreiro, reconoció el apoyo de la Embajada de China y Ruth Casa Editorial para la salida del número de la revista, que habitualmente se publica en versión digital.

“La presentación de este número especial de la revista Cuadernos de Nuestra América, más que un acto simbólico, es una invitación a la lectura y a la socialización de las diferentes perspectivas que ayudarán a elevar el conocimiento sobre la actuación internacional de China y elaborar nuevas propuestas para potenciar la construcción de una comunidad de futuro compartido Cuba-China y también para la humanidad”.

Vidal Ferreiro destacó la posibilidad de desarrollar desde la academia acciones que permitan contribuir al entendimiento mutuo y promover la cooperación frente a los importantes desafíos del actual contexto internacional.

Fotos: Bismark Claro Brito

A la presentación del número 14 del Cuaderno Nuestra América, asistieron funcionarios del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y del Instituto Cubano de Amistad con los pueblos, académicos del Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) y estudiantes del Instituto de Relaciones Internacionales.

Autor