Eligen nuevo Secretariado Nacional de la FEU

La Habana, Cuba– En Sesión Plenaria el Consejo Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), efectuado en el Teatro del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, en La Habana, se aprobó la reestructuración del Secretariado Nacional de la organización, que contó con la presencia de Yuniasky Crespo Baquero, y Rolando Ernesto Yero Travieso, Jefes de los Departamentos Ideológico y de Atención Social respectivamente del Comite Central del Partido Comunista de Cuba, y Meyvis Estévez Echeverría, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunista (UJC).

El Consejo Nacional de la FEU eligió como nueva presidenta de la organización estudiantil a Litza Elena González Desdín, quien se desempeñaba como vicepresidenta nacional y cursa el tercer año en la carrera de Licenciatura en Lenguas Extranjeras. A ella le fue reconocida su trayectoria como dirigente de la FEEM en la provincia de Holguín, y su tránsito destacado por las filas de la FEU.

Asimismo, resultaron electos como Vicepresidenta: Sheyla de la Caridad Ibatao Ruiz, 𝗢𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹: Luis Angel Rivera Castellano; 𝗜𝗱𝗲𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹: Thalía Beatriz Morell García; 𝗦𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 Nacional 𝗱𝗲 𝗗𝗼𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗲 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: Nabia Isabel Vega Torres; 𝗦𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 Proyección 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹: Maureen Claudia Cuevas; 𝗦𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝘆 𝗥𝗲𝗰𝗿𝗲𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: Reynaldo Ruiz Galano; 𝗦𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗖𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮: Anthony Gil Williams; 𝗦𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 Comunicación: Yanay Barrueta Fleites; 𝗦𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗔𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮 Líderes, 𝗘𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗣𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: Ernesto Alejandro Gómez Pérez, Estudiante de Medicina, 6to año; 𝗦𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗥𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗣𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗢𝗖𝗟𝗔𝗘: José Alejandro Alonso Cáceres; 𝗖𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗜𝗡𝗦𝗔𝗣: Aliyen Cachimaille Ortiz; 𝗖𝗼𝗼𝗿𝗱𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝗠𝗘𝗦: Luis Ernesto González Guerra.

Se reconoció a Ricardo Rodríguez González, quien fue liberado de sus funciones como Presidente de la FEU .

En la ocasión, los jóvenes universitarios convocaron a revitalizar la Federación Estudiantil Universitaria, fortalecer sus vínculos con las comunidades y adaptar la organización a los nuevos tiempos, sin perder su esencia fundacional.

Trascendió que entre los avances logrados por la FEU se encuentra la apertura a estudiantes de todas las modalidades de la educación superior, siempre bajo el principio de voluntariedad; la ampliación del Consejo Nacional, así como la creación de comisiones permanentes de trabajo para fortalecer una gestión horizontal y participativa.

Lo que ha sido posible gracias al protagonismo de sus miembros, al acompañamiento de los ministerios rectores y al espíritu colectivo que sigue definiendo a la FEU como vanguardia del estudiantado universitario cubano .La primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), Meyvis Estévez Echeverria  resaltó el profundo vínculo de la FEU con los principios fundacionales de la Revolución cubana, subrayando que el amor a la Patria, a la justicia y al pueblo debe ser el motor de toda acción en estos tiempos de desafíos.

Instó a fortalecer los espacios de debate en las brigadas universitarias, consideradas el núcleo fundamental de la organización, donde convocó a no abandonar el compromiso consciente, la participación activa, la creatividad y el espíritu rebelde frente a cualquier injusticia.

Autor