En el marco del aniversario 65 de las relaciones diplomáticas entre Cuba y China sesionó en la ciudad de Shenzhen, provincia de Guangdong un encuentro entre el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y 77 empresarios de 15 provincias del gigante asiático.
El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, agradeció la respuesta a la convocatoria para este espacio de intercambio, cuyos objetivos fueron socializar las áreas de negocios, incrementar la participación del empresariado chino en Cuba y conocer propuestas de entidades interesadas en invertir.

El ministro reconoció el papel que han jugado las empresas chinas en el desarrollo del país antillano, en la producción de bienes y servicios, así como en las donaciones.
Pérez-Oliva Fraga comentó acerca de la presencia de empresas chinas hace décadas en la economía cubana, las que ya tienen experiencia en los tres sectores priorizados para la cooperación: la producción de alimentos, la generación de energía y la ciberseguridad.
Al tomar la palabra, los hombres y mujeres de negocios realizaron propuestas, plantearon nuevas iniciativas, comentaron sus puntos de vista, muchos de ellos a partir de la experiencia que sus empresas acumulan por permanecer por varios años en la Isla.

Al concluir el encuentro, el Presidente Díaz-Canel valoró la manera en que los empresarios chinos acudieron al encuentro «no solo con la disposición de seguir trabajando con Cuba, sino que también otras empresas mostraron interés en iniciar negocios con la Isla y además compañías que tienen relaciones históricas con la Mayor de las Antillas propusieron nuevas modalidades de negocios.

También -insistió el dignatario- el encuentro permitió aclarar dudas y tomar nota para responder a un grupo de preguntas, algunos de ellas respondidas de manera inmediata a través del intercambio con los ministros que forman parte de la delegación que lo acompaña en su visita a China: el miembro del Buró Político y canciller Bruno Rodríguez Parrilla, el de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín; la ministra presidente del Banco Central de Cuba, Juana Liliam Delgado Portal y el de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga.
En este intercambio entre empresarios chinos y autoridades cubanas, el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera invitó a los emprendedores a asistir a la 41 Feria Internacional de La Habana, una oportunidad para estrechar alianzas con otros actores económicos de la Isla.
Escuche y descargue la propuesta radial.