En el Foro sobre el desarrollo de la industria de energía renovables, auspiciado por instituciones cubanas y de la República Popular China, se oficializó el inicio de las operaciones de la Plataforma de Inversión y Comercio con Latinoamérica, conocida como PICLA, a través de la empresa de la nación asiática, SRNE.



El Gobernador de Camagüey, Diputado Jorge Enrique Sutil Sarabia, puso énfasis “en la necesidad de desarrollar las energías renovables en la provincia, como parte de las estrategias del Programa Nacional de Gobierno, en lo referido al sistema electroenergético, en un contexto económico complejo, donde es esencial la integración con los nuevos actores económicos; y para eso, PICLA sigue siendo una oportunidad”.

El presidente de PICLA, Huang Qiaoming, significó “la importancia de la cooperación internacional para el desarrollo sostenible en Cuba; y los pasos concretos para avanzar en interés de la soberanía energética, reducir el gasto de combustible y disminuir la contaminación ambiental en Camagüey, al igual que en otras provincias cubanas y también en Latinoamérica”.

La Directora Comercial de la agencia china Dofimall, y coordinadora de PICLA en Camagüey, Doctora en Ciencias Madiú Quiroga Gómez, al comentar sobre la trascendencia del encuentro, reconoció “el inicio del proyecto en la provincia, como vía para impulsar el uso eficiente de la energía y de las fuentes renovables para el desarrollo local y el sector industrial, de servicios y residencial; apoyar los proyectos de innovación en ejecución y promover los servicios científico-técnicos de las universidades y centros de investigación”.

El Foro además, nos permitió ofrecer capacitación sobre diseño e instalación de paneles fotovoltáicos, y se presentar oficialmente la nueva tienda de comercio electrónico Dofimall, que facilitará las relaciones inter-empresariales, como parte del proyecto Parque Industrial China-Latinoamérica, en Camagüey.


En el Foro sobre el desarrollo de la industria de energía renovables, representantes de la Cámara de Comercio de Cuba, del Parque Científico Tecnológico de La Habana, y de las empresas SRNE, Iunke Solar y Dofimall, intercambiaron con directivos, empresarios y actores de las nuevas formas de gestión no estatal, en torno las estrategias y la colaboración en Camagüey y en Cuba.
Más detalles en la propuesta radial: