Por: Yunel Hernández Batista.
En Ciego de Ávila, la celebración por el 26 de julio no es historia, sigue en presente y se continúa trabajando con ese sentido de pertenencia sin perder un día que los llevó a merecer las actividades centrales por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
El deporte llegó a la histórica fecha con el cumplimiento de sus compromisos contraídos con la dirección política y gubernamental del territorio.
Yunier Valdivia Rodríguez, Subdirector provincial de actividades deportivas comentó a Radio Rebelde que lograron el título en el softball masculino, clasificarse a la liga élite del béisbol cubano y ganar el primer lugar además.
Pero nos quedan pendiente los juegos escolares nacionales, donde estamos optando por ser la mejor sede del país y a partir de ahí organizar y rediseñar el nuevo curso escolar con las estrategias de cada uno de los deportes.

Ciego de Ávila cerró la copa de los juegos pioneriles en el décimo lugar a nivel de país, mejorando en dos escaños la posición del año anterior.
Lograron que el Balonmano se alzara con el primer lugar, el cuarto escaño del beisbol categoría sub 12 años y la natación, así como el quinto puesto de la pelota Vasca.
El hockey y las velas lograron ganar en la categoría juvenil, además de otras disciplinas que se sumaron y en estos momentos sumando 25 deportes de los 33 convocados, nuestra provincia está en un octavo lugar, algo histórico, aunque todavía quedan otros por competir, quizás no terminemos en ese lugar, pero vamos a mejor el lugar 13 que era el que tenía la provincia anteriormente.
Ciego de Ávila es sede en estos momentos de la final nacional del futbol sub 15 años, baloncesto masculino, voleibol de playa y hockey correspondiente a la edición 61 de los juegos escolares nacionales.
La preselección de los Tigres ya entrena con la mirada puesta en la 64 serie nacional de beisbol y las actividades recreativas del verano se conjugan para demostrar que el deporte sigue en 26.