La Habana, Cuba– Poco después de las emociones vividas en la Tribuna Antimperialista de La Habana, en respaldo a la causa Palestina, el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reencontró con una representación de estudiantes de esa nación hermana.
En un pequeño espacio del Palacio de la Revolución, emergieron anécdotas marcadas por la guerra, el dolor y la muerte que, tras dos años de agresión sionista, han dejado ya un alto costo de más de 68 mil palestinos asesinados.

El encuentro de este jueves es continuidad de otro realizado en noviembre de 2023. El Presidente Díaz-Canel dijo que siempre ha sido un compromiso.
Lo hemos hecho por el compromiso de que aquí en Cuba se sientan acompañados. Aquí tienen una casa, padres, madres y hermanos.
El agradecimiento a Cuba, su ejemplo y también a la oportunidad, removió el sentimiento de Yazzan Zannar, un joven que desde el 2018 estudia Medicina en nuestro país, donde se siente como en casa.

Con las voces entrecortadas, de la voz de los jóvenes palestinos no pudieron evitarse los recuerdos del primo asesinado, de la familia que ha perdido a casi una veintena de sus miembros, del abuelo o la abuela que no conocieron porque fueron separados o murieron como consecuencia de los ataques israelíes.
Ustedes son hijos de Cuba y de Palestina, y siempre los vamos a cuidar y proteger; porque ustedes son el futuro de Palestina.

A pesar del silencio que sobrecogió la sala, y el agradecimiento multiplicado de los jóvenes reunidos allí, las historias narradas no perdieron el amor y la esperanza por la querida Palestina. El dolor de uno, es el dolor de todos, dijeron.
Unánime fue el llamado: mientras haya resistencia, en Palestina hay esperanza. La idea, convertida en convicción, se fortalece desde el horror vivido durante tanto tiempo de barbarie.
¨Hoy sus historias duelen mucho¨, declaró el Presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al agradecer este día la presencia de los jóvenes palestinos.

Ustedes no están por casualidad en Cuba, somos dos pueblos agredidos que nos quieren desaparecer (…), ustedes y nosotros somos un foco de resistencia, ustedes defienden la cultura y las raíces palestinas y la legitimidad de su pueblo. Cuba siempre será la casa de Palestina.
Agregó que en Palestina caen las bombas físicas, pero en Cuba caen otros tipo de bombas que nos llevan a la resistencia, ustedes no están huyendo de nada, están formándose y creciendo, porque son el futuro de Palestina.

Otra idea compartida fue, precisamente, la de la cultura de resistencia «porque somos dos pueblos que resistiendo avanzamos, con las particularidades de ambos, crecemos. Estamos compartiendo la solidaridad y el internacionalismo».
Agregó que ¨cada examen que aprueban en su carrera, es una victoria, somos aula y espejo, porque nos estamos enseñando y compartiendo parte de nuestras convicciones¨.



Ustedes se están formando como ciudadanos y revolucionarios y cada conocimiento que adquieran serán los ladrillos para reconstruir Palestina.
Finalmente, el Presidente reiteró la posición de Cuba en defensa de un Estado palestino soberano e independiente.

Para que exista un mundo mejor que es posible, tiene que existir un estado palestino y tiene que cesar el bloqueo contra Cuba¨, acotó poco antes de concluir su emotivo encuentro.
Más detalles en la propuesta radial: