En Granma, trabajar unidos en la solución de los problemas

En Granma, trabajar unidos en la solución de los problemas

El Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, su ejecución práctica en la base y cómo se atienden desde los territorios asuntos transversales al desarrollo económico y social como lo son la situación energética y el abasto de agua, constituyeron objetivos de la quinta visita gubernamental a Granma, cuya jornada final encabezó el miembro del Buró Político y Primer Ministro Manuel Marrero Cruz.

Acompañado por la Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido, Yudelkis Ortiz Barceló y la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez visitó centros de interés de varios territorios de la provincia.

Al trasladarse hacia Cauto Cristo, municipio de menor población de los 13 con los que cuenta Granma, el Jefe de Gobierno llegó hasta la casa de abuelos Carlos J. Finalay, con 15 capacidades y actualmente tiene cubierta 6.  Marrero Cruz indagó sobre las condiciones del lugar, las actividades recreativas, la alimentación, así como el necesario aporte de las formas productivas.

Luego, sostuvo un encuentro con integrantes del Consejo de la Administración Municipal del territorio donde se analizó el estado de cumplimiento del Programa de Gobierno, la calidad de los servicios que recibe la población y el cumplimiento de las tareas de Prevención y Atención Social.

Marrero Cruz insistió en identificar actividades que puedan generar ingresos y para ello, agregó, hay que prestar más servicios y diversificar las ofertas. Igualmente llamó a aprovechar las potencialidades del territorio para el desarrollo de   rubros exportables. La generación de fuentes de empleo, el cumplimiento de las producciones físicas y la prestación de servicios básicos a la población fueron temas analizados en la sesión de trabajo.

Si no buscamos soluciones alternativas a los aspectos que inciden en la producción, a partir de las potencialidades del propio municipio, es muy difícil incrementar los ingresos, es muy difícil buscar que el municipio sea superavitario.

Cauto Cristo, trascendió en el espacio, debe seguir prestando atención a los caminos, el abasto de agua en comunidades aisladas, el Programa de Atención Materno infantil y la fecundidad adolescente.

Este municipio reúne las condiciones para pasar a una etapa superior de trabajo, precisó el Primer Ministro. «Ha sido un informe muy concreto, pero están bien identificados los problemas. En ese diagnóstico hay que centrarse en todas aquellas cosas que dependen de ustedes mismos».

La misión fundamental de un Consejo de la Administración Municipal, de un Gobierno en un territorio, es dar respuesta y satisfacer las necesidades de su población.

Tras los intercambios en Cauto Cristo, Marrero Cruz se trasladó hasta Bayamo, municipio en el que intercambió con trabajadores de la UEB Despacho Provincial de Carga, subordinada a la Empresa Eléctrica de Granma.

Se conoció que el 55 % de la energía eléctrica que fue servida a los consumidores hasta el 31 de agosto se ha producido con las hidroeléctricas    y los parques fotovoltaicos, 3 construidos hasta la fecha en este 2025 en Niquero, Bayamo y Río Cauto, que aportan cada uno 21. 8 MW.

Tras un profundo análisis sobre la distribución de la energía eléctrica disponible, Marrero Cruz insistió en establecer, a nivel provincial, una programación en correspondencia con el déficit de generación, así como diseñar canales de comunicación más eficientes para informar permanentemente a la población.

Un asunto al que el país presta especial atención es el abasto de agua, por tal motivo el Primer Ministro visitó la estación de rebombeo Bayamo, inmersa en importantes acciones.

Aquí se trabaja en la instalación de una bomba de 150 litros/s que permitirá aumentar el volumen de entrega.  Con esta acción se beneficiarán 18 mil habitantes. También se trabaja en el cambio de dos válvulas de 400 mm.

También visitó la inversión que se ejecuta para la fabricación de la planta de Oxígeno de la zona oriental, que tendrá una capacidad de producción de 30 toneladas diarias de oxígeno medicinal.

Marrero Cruz recorrió además el Centro psicopedagógico Celia Sánchez Manduley, que cuenta con un sistema de vínculos con empresas y otras formas productivas que han permitido una atención integral.

Iveth Pérez Cora, directora municipal de salud en Bayamo, explicó que cuenta con una capacidad de 30 residentes.

El Jefe de Gobierno, el cierre del intercambio, reconoció a los trabajadores del centro por la sensibilidad y el cariño con la cual realizan su labor. 

Escuche y descargue la propuesta radial.

Autor