El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó este viernes a la provincia de Mayabeque como parte del recorrido que realiza por los territorios para visitar objetivos económicos y sociales de alto impacto.
Acompañado por el Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, y las máximas autoridades de la organización política y el Gobierno del territorio, el Jefe de Estado desarrolló una amplia agenda vinculada con los temas de la producción de alimentos, el aseguramiento del abasto de agua a objetivos económicos y la población, y la creación de condiciones para la generación de electricidad.
En el municipio de Santa Cruz del Norte visitó la Planta Energas Puerto Escondido, fundada en 2005, una de las tres pertenecientes a la Empresa mixta Energas SA.
«Ha sido un caballo de batalla en los planes del SEN en medio de las actuales condiciones», aseveró el Presidente, en intercambio con directivos y refiriéndose al impacto de la empresa en general, considerada pilar estratégico en medio de las condiciones de la generación de electricidad en el país.
Además de la producción de gas manufacturado destinada a la capital de todos los cubanos y otras comunidades, y la generación de energía eléctrica, las plantas de la Empresa Energas S.A han contribuido a la estabilidad del sistema nacional en momentos difíciles.
Díaz-Canel conoció además la situación y perspectivas de la Empresa mixta Energas S.A, indagó sobre el salario de los trabajadores y cómo se comporta la estabilidad de la fuerza laboral.
En el municipio litoral de Mayabeque, el Presidente incluyó en su agenda de trabajo, el recorrido por Aguas del Oeste, entidad accionista en las Empresas Mixtas vinculadas a los servicios de acueducto y alcantarillado que brinda los servicios de abastecimiento de agua potable, así como de colección y tratamiento de aguas residuales y de drenaje pluvial y fluvial.

El mandatario recibió una explicación del funcionamiento de la entidad e indagó sobre la estrategia para asegurar el abasto de agua a la población en medio de los déficits con la generación eléctrica. Esta empresa beneficia al Polo turístico de Jibacoa y los poblados de la zona.
El recorrido por Mayabeque incluyó intercambios con varios productores destacados, cuyos rendimientos en cultivos varios, frutales y el sector porcino, pudieran ser considerados referentes no solo en esta provincia, sino para el resto del país, teniendo las mismas limitaciones que otros con el recrudecido bloqueo que limita insumos de diferente tipo.
Por la Finca «La Asunción», por ejemplo, perteneciente a la CCS «Nelson Fernández», en el municipio cabecera de San José de Las Lajas, comenzó la visita del Presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
En esta base productiva radica Rolando Muñoz Casa, quien desde 1997, se convirtió en productor agrícola y lidera hoy a un colectivo que integran ocho trabajadores. La Finca dispone de 24 hectáreas de tierra que ahora dedican a los cultivos varios, se destacan unas 5 mil plantas sembradas de frutabomba con un rendimiento de 400 toneladas por hectárea.

A propósito, laboran con una semilla de frutabomba mejorada gracias al proyecto denominado «Desarrollo Rural y Fortalecimiento de las capacidades Locales», que promueve la Agencia Mexicana de Cooperación internacional para el Desarrollo (AMEXCID), que los apoya también con otros insumos.
El destino de las producciones resultado del trabajo del colectivo, es el consumo social del municipio y Frutas Selectas. En San José de Las Lajas se comercializa en varios puntos de venta.
El Presidente, en intercambio con el anfitrión, constató la calidad de las plantaciones de frutabomba que son favorecidas también por manejos desde técnicas agroecológicas.
En este propio municipio, Díaz-Canel se trasladó posteriormente, al Centro Porcino que pertenece a la Empresa Porcien S.A, vinculado con el Grupo Empresarial Agropecuario y Forestal territorial. Es una granja que, durante algún tiempo, estuvo sin explotar, y hace tres años comenzó su rehabilitación. Yosvani Rodríguez dirige a una decena de trabajadores, colectivo considerado referencia en los planes de recuperación porcina del país.
La visita ya en Jaruco, incluyó áreas de la Finca «Los Olivos», de la CCS «Noelio Capote», que tiene al frente a Regino Hechevarría, otro productor de avanzada. Con 15 hectáreas de tierra, utilizan dos de ellas, para la siembra de 23 tipos de frutales y también café, además cultivan soya.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido converso posteriormente con Jorge Castillo Morales, otro productor destacado, al recorrer la Finca «El Juguete», dedicada a la cría de ganado. En este lugar se trabaja con un potencial de 122 cabezas de ganado, y para impulsar el autoabastecimiento del colectivo y la comercialización, por eso dedican otras áreas a la siembra de frutales y cultivos varios.
La presencia del Presidente Miguel Díaz-Canel este viernes por tres territorios de Mayabeque: San José de las Lajas, Jaruco y Santa Cruz del Norte, ratificó el gran potencial de esta provincia, no solo en el sector agrícola, sino también como soporte económico para el país, lo cual se ratifica en las buenas experiencias apreciadas durante los intercambios con bases productivas.