Río de Janeiro-. “Vengo a agradecerles el apoyo y la ayuda que ustedes han ofrecido a nuestro país durante estos años”, afirmó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante un emotivo encuentro con representantes de 15 organizaciones brasileñas solidarias con nuestra isla de doce estados del gigante sudamericano.
A propósito de su participación en la Décimo-séptima cumbre de los BRICS, en Río de Janeiro, Díaz-Canel incluyó este encuentro en su intensa agenda.
Una repleta sala de reuniones anticipó el simbolismo y apoyo incondicionales de alrededor de 300 amigos presentes. “En las pocas horas que llevamos en Brasil ya estamos sintiendo el amor y la simpatía de esa solidaridad”, acotó el Presidente.

Díaz-Canel reflexionó acerca de las condiciones que vive Cuba, con bloqueo recrudecido, del cual expuso elocuentes ejemplos, por eso, dijo, “ha obligado al país a una resistencia inteligente, para buscar nuestras salidas, porque hay convicción”.
En cada victoria están los resultados y aportes de todos, porque victorias generan victorias.
La intervención de Miguel Díaz-Canel fue interrumpida por aplausos en varios momentos, por personas que valoran el esfuerzo, la resistencia y el empuje del pueblo cubano. “Nos tiraron con todo, pero estamos aquí, vivos”, enfatizó.




En medio de emociones compartidas, habló de los resultados del Décimo Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, celebrado recientemente, con la figura de Fidel al frente, “para traer a Fidel a estos tiempos y demostrar que Fidel estará siempre presentes´.
“Lo que ustedes pueden tener la seguridad es que Cuba no se va a rendir”, expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido, “no podemos rendirnos por convicción, y y porque sería faltarles el respeto a ustedes. La solidaridad que ustedes nos dan también nos compromete mucho”.
Tras la intervención del dignatario cubano, varios amigos de nuestro país hicieron uso de la palabra. Como elemento común, la idea de defender el sistema social cubano, predominó.

“Nosotros alzamos nuestro más absoluto apoyo a Cuba”, enfatizó Fernanda Prendes presidenta de una de las organizaciones que apoyan y defienden a Cuba.
Porque la solidaridad no se bloquea, Nosotros seguiremos movilizándonos en las calles y universidades a favor del pueblo cubano.
Entretanto, Pedro Batista se auto evaluó como brasileño y cubano, ¨tenemos el compromiso que ustedes nos enseñen la defensa del Socialismo. Porque somos un solo pueblo, una sola Patria, una sola lucha¨.

Casi al final del encuentro, simbólico, comprometido, un gran amigo de Cuba, Frei Betto, preguntó ¿qué más podemos y debemos hacer? Mencionó la necesidad de incrementar las visitas a Cuba para poder sumar caravanas de solidaridad favor de Cuba, potenciar las inversiones de empresas brasileñas en Cuba y multiplicar la verdadera realidad del país.
“Las personas no imaginan la fuerza del bloqueo contra la pequeña isla de Cuba”, señaló ante sus compatriotas presentes en la sala.
Los ecos de un encuentro que oxigena y ratifica el rumbo en las luchas más contemporáneas, quedó igualmente como resultado del intercambio de Díaz-Canel con amigos brasileños de varias generaciones.





En ambos encuentros el mandatario estuvo acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla Emilio Lozada García, Jefe del departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido y Adolfo Curbelo, embajador de Cuba en Brasil.
Escuche y descargue la propuesta radial.
Díaz-Canel junto con intelectuales y artistas brasileños: “tenemos una batalla común contra la colonización cultural”
Artistas-militantes brasileños, vinculados a la cultura que une a pueblos, defensores de Cuba y su Revolución intercambiaron igualmente este domingo en Río de Janeiro, con el Presidente Miguel Díaz-Canel, que los calificó como parte de la rica cultura del gigante sudamericano.
Previa a su participación en la Cumbre de los BRICS, el Presidente señaló el desafío colectivo que tenemos ¨hay muchas cosas que nos unen, porque compartimos una cultura latinoamericana y caribeña, que nos identifica¨, comentó el dignatario cubano.







Agregó que “compartimos además la defensa de las causas justas, para que el mundo sea mejor, por eso agradecemos y admiramos el tiempo que ustedes dedican en sus vidas para ayudar a otros, a la causa de nuestro país”.

Al comentar varias ideas, expresó que ¨hoy estamos compartiendo una batalla común, que es la que el imperio yanqui nos quiere imponer: los intentos de colonización cultural¨
Estamos juntos en esta batalla porque es una batalla simbólica, cultural, que debemos defender desde la unidad en la diversidad, pero hacerlo con mucha inteligencia, y coherencia, De nuestro lado está nuestra razón.
Un amplio recorrido por temas sociales, de la economía cubana, la manipulación mediática, formaron parte del diálogo que se extendió por más de una hora.

En la batalla cultural cuenta todo el aporte de las fuerzas de izquierda del país y los artistas e intelectuales, ustedes son líderes, insistía Miguel Díaz-Canel.
Cuba sigue estando en el corazón de los amigos que la quieren, tanto en el terreno de la salud por la contribución a la formación de médicos para la atención a los más pobres y el programa Yo sí puedo, para disminuir el analfabetismo.

El destacado y reconocido intelectual, filósofo y teólogo brasileño Leonardo Boff, en breves pero sentidas palabras, definió lo que representa nuestro país hoy no solo para Latinoamérica sino para el resto del mundo.
No hay país en el mundo que represente una verdadera alternativa al capitalismo como Cuba. Todo el combate que el imperio tiene contra Cuba es para intentar demostrar que el Socialismo es imposible e irrealizable, y Cuba muestra que es posible una sociedad distinta y más humana. En Cuba encontramos un ejemplo que nos inspira que nos mantiene la esperanza de que sí es posible la resistencia y el avance que han creado.