anpp mindus

Encabeza Esteban Lazo programa de Gobierno en el Ministerio de Industrias

En el chequeo de las acciones comprendidas en el programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía del Ministerio de Industrias en Cuba (Mindus), el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, llamó a profundizar en la integralidad y efectividad de las proyecciones aprobadas.

Durante un encuentro con directivos del sector, encabezados por el titular del organismo Eloy Álvarez Martínez, Lazo Hernández enfatizó en la necesidad de que las estrategias diseñadas contribuyan a consolidar la gestión, en pos de garantizar el bienestar social «con coherencia, coordinación intersectorial y pensamiento colectivo». Destacó que los esfuerzos deben priorizar el fortalecimiento de la producción nacional, el aumento de la eficiencia industrial y la sustitución de importaciones.

En su intervención, en el Salón Baraguá del Capitolio Nacional, subrayó la importancia de una mirada diferenciada a líneas estratégicas que impactan en políticas sociales y en la producción de bienes y servicios, mediante un quehacer integrado y transparente, donde las OSDES, empresas y especialmente los trabajadores mantengan un diálogo continuo y comprometido para alcanzar resultados sostenibles. Asimismo, instó a evaluar sistemáticamente los impactos de cada medida adoptada y a realizar ajustes oportunos para garantizar su efectividad.

En este sentido, Eloy Álvarez Martínez, titular del sector reiteró que: «la integralidad en la gestión del Ministerio de Industrias es clave para consolidar avances y enfrentar los desafíos actuales con soluciones viables y estructuradas».

Al abordar el programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, Álvarez Martínez detalló la estructura y los fundamentos del sistema de trabajo del Mindus, alineándolo con la política económica y social definida en el VII Congreso del Partido. Asimismo precisó que el documento es base y guía esencial para la implementación de los 10 lineamientos y las 13 proyecciones del programa de gobierno en su sector, asegurando así su aplicación en el sistema empresarial atendido.

En este chequeo de las Comisiones Parlamentarias sobre tan relevante tema, donde participaron además diputados, dijo que son prioridades de trabajo la modernización de la industria ligera, sidero-mecánica y electrónica, con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones y potenciar la manufactura nacional. De igual manera, el ministerio ha reforzado el sector del reciclaje y envases, promoviendo prácticas sostenibles que contribuyen tanto a la economía como al medioambiente.

«El Ministerio de Industria posee un vínculo constante con la Asamblea Nacional y en particular con las diferentes comisiones parlamentarias, participando activamente en la evaluación de sus políticas y estrategias», resaltó en el intercambio Magda Ileana Pérez Matos, al frente de la Comisión de Industria, Construcciones y Energía  del legislativo. 

En un contexto de transformaciones económicas -explicó- el organismo desempeña un papel fundamental en el desarrollo del país, como promotor de iniciativas que inciden directamente en la calidad de vida de la población.

Escuche y descargue la propuesta radial

Autor