Por: Alina Perera Robbio
SANTIAGO DE CUBA.-Nuevamente, como hace quince días, el Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo un encuentro con el joven Domiciano Graterol, Viceministro de Obras Públicas de la República Bolivariana de Venezuela, quien, al frente de un grupo de compatriotas, llegó a la Isla para ayudar en la recuperación tras el paso del huracán Melissa.
En el Conjunto Monumentario “Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales” tuvo lugar, este jueves en la mañana, el intercambio durante el cual el dignatario expresó que la presencia de los jóvenes en la Mayor de las Antillas, listos para brindar ayuda técnica y constructiva, “tiene que ver con la hermandad y con la amistad entre dos pueblos, entre dos revoluciones”.
La mano hermana que se ha tendido “es un ejemplo -expresó el Jefe de Estado- ante los tipos de relaciones que en el mundo de hoy son más comunes y que están basadas en las presiones, en los engaños, en la coerción”.
En tal sentido, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba reflexionó que ambos países están pasando por una situación común: “una presencia militar provocadora de Estados Unidos en el Caribe, que atenta contra la Revolución Bolivariana, que altera la seguridad de la región; y en medio de esas condiciones Venezuela, con un gesto altruista, los envía a ustedes para trabajar con nosotros”.
Díaz-Canel resaltó el hecho de que Cuba, “en medio también de una situación de bloqueo recrudecido”, esté cooperando con Venezuela, y que ahora hijos de ambas naciones estén “trabajando de conjunto aquí”. Y dijo:

“Creo que ese es un valor del que nos tenemos que sentir orgullosos los venezolanos y los cubanos. Y cada vez que hacemos cosas como estas, ese valor se acrecienta más, se consolida más, llega más a las raíces de nuestra cultura, de nuestra historia, y también a la formación sentimental, espiritual, ideológica de nuestros pueblos”.
“Aquí, una vez más, queremos agradecer -destacó el mandatario- al hermano Presidente Maduro, y a ustedes que son representantes del pueblo venezolano, representantes de la juventud venezolana”.
Concluido el encuentro el Viceministro de Obras Públicas de la República Bolivariana de Venezuela, Domiciano Graterol, compartió con esta reportera ideas, sentimientos que nacen de la historia y de lo vivido en estos días: “Es importante para nosotros -dijo- resaltar que hemos revisado, punto a punto, cada una de las vías, de los puentes, de las viviendas. Hicimos levantamiento de las viviendas afectadas -más de cien mil en las cinco provincias-”.

Domiciano explicó que él y sus compañeros ya pudieron revisar y visitar los sitios, y que “ya hemos dicho cuáles son las ejecuciones o las obras constructivas que se van a hacer”. El joven funcionario enunció que “ya está esperando en el muelle venezolano un tercer barco para venir hacia Cuba, donde nos traen una maquinaria, donde nos traen material de vivienda, donde nos traen material para los puentes, para las vías. O sea, ya hay avances”.
Igualmente detalló que el trabajo está dividido en tres fases: “Una primera, que era la evaluación, que ya la hicimos; una segunda, que era la conexión en los pasos más importantes para conectar los pueblos -ya la hicimos-; y ahora estamos en la tercera que consiste en obras, específicamente obras de puentes, de tramos viales y viviendas”.
Los jóvenes llegaron a Cuba antes del 10 de noviembre. A estas alturas, Domiciano afirma con firmeza que “la atención del cubano es extraordinaria”. En la tarde de este jueves, afirmó: “Nosotros nos sentimos como si estuviéramos en nuestro país, nos sentimos como si estuviésemos en Venezuela”.
Habló sobre la “hermandad Cuba-Venezuela, esa hermandad que hizo nuestro Comandante Chávez con el Comandante Fidel, que ahora mantienen y ratifican nuestro Presidente Maduro y el Presidente Díaz-Canel”; dijo que “para nosotros es muy importante, y lo seguimos ratificando”.
Esta reportera dio sentidas gracias al Viceministro de Obras Públicas de la República Bolivariana de Venezuela, por lo que están haciendo en Cuba. Entonces, José Martí emergió en la conversación, porque Domiciano quiso recordar lo dicho por el Apóstol cuando llegó a Caracas, cuando pidió que Venezuela le hiciera saber en qué servirle porque en él tenía a un hijo.
“Así estamos nosotros aquí: Díganos Cuba en qué podemos servirle; y bueno, estamos aquí al pie del cañón, hasta que logremos los objetivos”, aseveró Domiciano.
