El podcast Encuentro se ha consolidado como una plataforma imprescindible para la difusión de la cultura cubana, explorando desde tradiciones populares hasta las expresiones más contemporáneas. Cada episodio abre una ventana a la diversidad creativa de la isla, acercando al público a artistas, proyectos y relatos que definen el pulso cultural de Cuba.
En esta entrega, el podcast dedica su episodio especial al joven y prolífico artista Alex Martínez Fresneda, una voz emergente que está marcando pauta en el arte cubano actual.
Alex Martínez Fresneda: Trayectoria y formación de un artista multidisciplinario

Nacido en La Habana en 1998, Alex Martínez Fresneda es un artista cubano multidisciplinario cuya obra abarca desde la ilustración y el diseño hasta la arquitectura y la intervención urbana. Su formación académica es tan diversa como su producción artística:
– Estudios en artes visuales: Se formó en el Centro Experimental de las Artes Visuales José A. Díaz Peláez, donde cimentó su base creativa y técnica.
– Arquitectura: Continuó su formación en la Facultad de Arquitectura de la CUJAE, lo que le permitió integrar elementos del diseño espacial y la funcionalidad a su lenguaje visual.
– Cursos y talleres internacionales: Ha enriquecido su perfil con talleres de diseño, fotografía, marketing y gestión artística, incluyendo programas de UNESCO y PHotoESPAÑA. Ha participado en talleres liderados por artistas internacionales como Belin, Gonzalo Borondo, Los Bravú y Arturo Garrido, lo que evidencia su apertura a nuevas tendencias y su inquietud por la experimentación.
Una obra que fusiona disciplinas y contextos

El trabajo de Alex Martínez Fresneda se caracteriza por la confluencia de técnicas y soportes: ilustración digital, diseño gráfico, arquitectura efímera y muralismo. Su propuesta se nutre de la vida urbana habanera, la cultura visual contemporánea y la interacción con el espacio público.
Es un diseñador en eventos de alto perfil: Ha trabajado como diseñador para la 15ª Bienal de La Habana y el Centro Wifredo Lam, colaborando en proyectos de gran visibilidad en el circuito artístico cubano. De igual manera se le conoce como ilustrador y arquitecto independiente pues es miembro del colectivo Proyecto Espacio, desarrolla proyectos de diseño interior, mobiliario y ambientación, apostando por soluciones creativas y personalizadas.
Nuestro artista invitado es fundador de ilustra’dos. Esta plataforma promueve la ilustración y el diseño gráfico en Cuba, conectando a creadores con marcas y emprendedores para desarrollar identidades visuales innovadoras.
Exposiciones y presencia internacional
La carrera expositiva de Alex Martínez Fresneda es reflejo de su dinamismo y proyección internacional:
– Exposiciones colectivas en Cuba y México: Ha participado en muestras como “7 Caminos” (2021), exposiciones en la Galería El Alarán (México, 2022) y “colectiVa” durante la 15ª Bienal de La Habana (2024).
– Intervenciones murales: Destaca su participación en el proyecto “Detrás del Muro” de la Bienal de La Habana, donde el arte sale al espacio público y dialoga con la ciudad.
– Talleres y formación artística: Ha liderado talleres como “Creando personajes fantásticos” en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, apostando por la formación de nuevas generaciones.
– Ilustración editorial: Ha ilustrado libros infantiles como “KIKO, un sapito feliz” y “Sueños en una isla”, y ha colaborado en proyectos colectivos latinoamericanos como “BÉSAME”.
El episodio dedicado a Alex Martínez Fresneda en el podcast Encuentro es una invitación a descubrir la vitalidad y el talento de un creador que encarna la nueva ola del arte cubano.



