Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
El Che habla de un escarmiento especial
2018-04-21 07:32:07 / web@radiorebelde.icrt.cu / Víctor Pérez Galdós
21 de abril de 1952 .- Los jóvenes Ernesto Guevara y Alberto Granado en su transitar por el territorio peruano continúan avanzando en dirección a Ayacucho, la que igualmente resulta calificada como la Ciudad de las Iglesias, por sus numerosos templos, y Ciudad Señorial por su arquitectura, tradición y arte.
En las anotaciones que realiza acerca del viaje señala:
“... ahora el carro trepaba para llegar a la cima de las montañas que dominaba el acceso norte al pueblo y la temperatura se hacía más fría a cada momento. Para colmo, uno de los violentos chaparrones de la zona nos empapó completamente y esta vez no teníamos defensa, instalados como estábamos en la punta de un camión que conducía diez novillos a Lima y encargados de cuidarlos junto con un indiecito que hacía las veces de ayudante del camionero. En un pueblo llamado Chincheros pernoctamos, y nosotros a quienes el frío había hecho olvidar la pobre condición de parias sin dinero, nos comimos una comida por lo menos discreta y pedimos una cama para los dos, naturalmente que todo regado con abundantes lágrimas y lamentos que algo conmovieron al dueño...”
21 de abril de 1967 .- En sus anotaciones correspondientes a este día en su diario en Bolivia el Comandante Ernesto Che Guevara señala que caminaron poco hasta la casa de Roso Carrasco quién los atendió muy bien, vendiendo lo necesario.
Precisa, además, que por la noche caminaron hasta el cruce de la carretera Muyupampa-Monteagudo, en un lugar llamado Taperillas. Explica que la idea era quedarse en una aguada y hacer una exploración para situar la emboscada y que existía una razón adicional que era la noticia dada por la radio, de la muerte de tres mercenarios, un francés, un inglés y un argentino.
Manifiesta:
“Esa incertidumbre debe aclararse para hacer un escarmiento especial”.
También detalla:
“Antes de cenar pasamos por la casa del veterano Rodas que era padrastro de Vargas, el muerto de Ñacahuasu; le dimos una explicación que pareció satisfacerle. La vanguardia no entendió bien y siguió por el camino despertando unos perros que ladraron excesivamente”.
Patria o muerte: expresión de la firmeza revolucionaria del pueblo cubano (+Galería y Video)
El acto de homenaje a los integrantes de la primera brigada millonaria en Cuba
Carlos Manuel de Céspedes: el gran iniciador de la guerra por la independencia de Cuba
Radio Rebelde: su histórica trascendencia (+VIDEO)
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 19294
Liván Moinelo: “Ahora estuviera haciendo bullpen en Japón” (+Audio) - 10247
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 9144
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 7845
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 6829
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 115
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 69
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 49
No hay limitaciones para embarazadas e incapacitados (+Audio) - 27
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 25