Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Ernesto y el día de holganza en la guerrilla boliviana
2018-05-27 09:57:46 / web@radiorebelde.icrt.cu / Víctor Pérez Galdós
27 de mayo de 1952 .- Los jóvenes Ernesto Guevara y Alberto Granado continúan navegando en un barco por el río Amazonas. Ernesto señala en sus Notas de viaje que el día lo había pasado soñoliento, tirado en un rincón o en otro y en hamacas prestadas.
Y agrega:
“El asma no daba señales de disminuir de modo que tuve que tomar una drástica determinación y conseguir un antiasmático por el método tan prosaico de la compra. Algo me calmé. Mirábamos con ojos soñadores la tentadora orilla de la selva, incitante en su verdor misterioso. El asma y los mosquitos quitaban plumas a mis alas, pero de todas maneras la atracción que el bosque virgen ejerce sobre personalidades como las nuestras hacían que todas las tareas físicas y las fuerzas desatadas de la naturaleza no me sirvieran, más que como incitante de mi abulia”.
27 de mayo de 1955 .- En otra carta que le hace a su querida madre desde México, Ernesto Guevara vuelve a mencionar a Cuba. Le comenta que esperaba alguna recomendación para marchar a los campos donde madura la aurora.
Y le agrega que de todas maneras, todo eso está verde y que aunque sus convicciones eran cada día más firmes, no perdía oportunidad de realizar un viajecito extra y que La Habana le llamaba particularmente la atención para llenarse el corazón de paisaje.
En dicha carta igualmente expresa:
“Si el próximo país a donde caigo es Cuba, no trabajaré allí sino que daré una rápida vuelta de circunvalación visitando a toda la gama de amistades que hice en el exilio (de ellos) y rajaré a Europa a donde sea”.
27 de mayo de 1967 .- Como día de holganza y, un poco, de desesperación, califica el Comandante Ernesto Che Guevara a esta fecha en su diario en Bolivia. Señala:
“De todas las maravillas prometidas, sólo tenían un poco de caña vieja y el trapiche estaba inútil. Como era de esperar, el viejo dueño del chaco vino a medio día con su carretón con agua para los chancos y vio algo raro regresando donde estaba el peón”.
Y agrega:
“Estuvieron presos hasta las 18 horas en que los soltamos, conjuntamente con el menor de los hermanos; con encargo de que permanecieran hasta el lunes por ahí y no comentaran nada. Caminamos dos horas, y dormimos en un maizal, ya orientados en el camino que nos llevará a Caraguatarenda”.
Patria o muerte: expresión de la firmeza revolucionaria del pueblo cubano (+Galería y Video)
El acto de homenaje a los integrantes de la primera brigada millonaria en Cuba
Carlos Manuel de Céspedes: el gran iniciador de la guerra por la independencia de Cuba
Radio Rebelde: su histórica trascendencia (+VIDEO)
El tiempo en Cuba para el 26 de febrero de 2021
Desarrolla Cienfuegos 60 Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente (+Audio)
Concluyó Control del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil a la provincia de Las Tunas (+Audio)
Díaz-Canel: “Vamos a seguir guapeando, trabajando y venciendo” (+Audio)
Actualiza MINCEX la cartera de oportunidades de la inversión extranjera para el 2021-2022 (+Audio)
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 19019
Liván Moinelo: “Ahora estuviera haciendo bullpen en Japón” (+Audio) - 10134
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 8986
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 7719
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 6758
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 115
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 69
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 49
No hay limitaciones para embarazadas e incapacitados (+Audio) - 26
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 25