Estados Unidos aplicará aranceles de hasta el 50 por ciento a Brasil

La tensión diplomática entre Brasil y Estados Unidos escaló este miércoles luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la imposición de un arancel del 50 por ciento a todos los productos brasileños importados, una medida que entrará en vigor el próximo 1 de agosto.

En respuesta, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva declaró que su país no aceptará presiones ni interferencias externas, y que actuará conforme a la Ley de Reciprocidad Económica.

En un mensaje difundido en la red social X, Lula afirmó: “Brasil es una nación soberana con instituciones independientes que no se deja tutelar por nadie”.

El mandatario también desmintió las afirmaciones de Trump sobre un supuesto déficit comercial estadounidense, citando estadísticas oficiales que muestran un superávit de más de 400 mil millones de dólares a favor de Estados Unidos en los últimos 15 años.

La decisión de Trump fue acompañada por una carta en la que el republicano criticó el juicio contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro. Lula respondió que los procesos judiciales en Brasil son competencia exclusiva del Poder Judicial y que no están sujetos a presiones extranjeras.

El gobierno brasileño convocó a una reunión de emergencia en el Palacio de Planalto con varios ministros, incluyendo Hacienda, Comercio Exterior y Relaciones Exteriores, para definir las medidas de respuesta. Entre las opciones se contempla la aplicación de aranceles equivalentes a productos estadounidenses, en línea con la legislación nacional y los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio.

La controversia se produce días después de la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, donde Brasil lideró críticas indirectas a las políticas económicas y militares estadounidenses. La ofensiva arancelaria de Trump ha sido interpretada por analistas como una respuesta política a ese posicionamiento internacional.

Autor