Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, informó a su homólogo mexicano, Julio Berdegué, que la administración del presidente Donald Trump decidió suspender por 15 días las importaciones de ganado desde México.
“Debido a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo, anunció la suspensión inmediata de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos a través de los puertos de entrada de la frontera sur de Estados Unidos”, dijo la funcionaria a través de un comunicado.

Brooke anunció que en estas dos semanas su gobierno analizará el plan entre ambas naciones y que Washington endureció las medidas sanitarias contra esta plaga ya que la última vez que se propagó en su territorio la recuperación demoró tres décadas.
La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a ocurrir.
El organismo estadounidense calificó como «inaceptable» el avance del gusano barrenador, lo que llevó a la implementación de una medida preventiva.

Durante la suspensión, ambos países mantendrán una comunicación continua para evaluar la situación. Mientras tanto, el ganado en proceso de cruce hacia Estados Unidos seguirá su trámite habitual, incluyendo exámenes sanitarios y tratamientos específicos para asegurar que esté libre de la plaga.
Por su parte, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la decisión de Washington y manifestó que “la medida unilateral” que tomó el gobierno de Estados Unidos “no contribuye a nuestra estrategia conjunta contra esta la plaga”.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura de México, el gusano barrenador es una plaga transmitida por una mosca cuyas larvas se alimentan de los tejidos vivos de los mamíferos, afectando principalmente al ganado.
México expresó su rechazo a la decisión debido al acuerdo alcanzado esta semana para emprender de acciones para erradicar la presencia del gusano barrenador en el ganado.
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, esta medida estará vigente durante 15 días y será revisada mensualmente. Esa entidad detalló que el gusano barrenador ha sido detectado en regiones de Oaxaca y Veracruz, a unos 1.125 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.
Estas zonas presentan un movimiento mínimo de ganado, lo que ha generado preocupación por la rápida expansión del insecto.