Los diputados de la Comisión Permanente de Defensa Nacional y Orden Interior del Parlamento cubano recibieron una información actualizada de la accidentabilidad en el país, así como las medidas tomadas para disminuir los accidentes del tránsito.

El coronel Roberto Rodríguez Fernández, Jefe de la Dirección Nacional de Tránsito de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) informó a la Comisión que el contexto actual de la seguridad vial, caracterizado por la incidencia de indisciplina viales.
Se detalló que hay un crecimiento del parque vehicular, siendo más vulnerables las motos y los ciclomotores, añadido a la importación de medios con alta velocidad, los vehículos envejecidos con un estado técnico desfavorable, a lo que se suma la poca percepción de riesgo en algunos usuarios en la vía.

Rodríguez Fernández detallo que estos elementos condicionaron que, a pesar de que se reporta una reducción de accidentes y lesionados al cierre del semestre, se incrementa la peligrosidad de los accidentes al aumentar la cantidad de fallecidos.
A propósito de las causas de los accidentes, persiste el factor humano, con las distracciones al conducir, el uso del celular, el irrespeto al derecho de vía, el exceso de velocidad, la ingestión de bebidas alcohólicas y los desperfectos técnicos.
Las provincias con mayores afectaciones en este primer período fueron Villa Clara, Ciego de Ávila, Santiago y Cienfuegos, que muestran las incidencias negativas al crecer sus indicadores
El debate en la Comisión fue dirigido a continuar perfeccionando las acciones de carácter preventivo y lograr que las administraciones no desatiendan la seguridad vial y tengan un plan de medidas como Velar por la recalificación de los conductores, el chequeo médico y el paso del vehículo por el somatón.