Este lunes 14 de julio dará inicio la amplia agenda de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en vísperas del Quinto Período Ordinario de Sesiones de su X Legislatura, con el arranque de las reuniones de las 11 comisiones permanentes de trabajo. Más de 80 temas de interés nacional serán examinados en este espacio parlamentario.
Entre los principales asuntos a debatir figuran la crítica situación en la generación energética, la baja producción de alimentos, los altos precios, la escasez de medicamentos, las dificultades del transporte público y las complejidades en el abastecimiento de agua.
El secretario de la ANPP y del Consejo de Estado, Homero Acosta Álvarez, aseguró en el programa televisivo Mesa Redonda que existen “elevadas expectativas en la Asamblea”, especialmente en momentos como estos. “Nunca podemos estar ajenos a lo que ocurre en la vida del país”, subrayó, destacando el compromiso parlamentario con el pueblo cubano.
Durante los últimos seis meses, diputados realizaron recorridos por diez provincias y varios municipios para recoger preocupaciones ciudadanas, identificar problemas y buscar vías de solución. Según Acosta Álvarez, el vínculo con los territorios fortalece la preparación legislativa y garantiza que las demandas populares estén presentes en los debates.
A partir del miércoles 16 de julio, comenzará oficialmente el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la ANPP, dedicado inicialmente a un análisis exhaustivo del panorama económico. El eje central será la evaluación del Programa de Gobierno dirigido a corregir distorsiones y reimpulsar la economía nacional.
También se discutirá el programa de recuperación del Sistema Electroenergético Nacional y se abordarán mecanismos de control institucional y popular para fortalecer la participación ciudadana y la fiscalización desde la base.
En esta ocasión, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) rendirá cuentas ante el Parlamento, junto al Ministerio de Transporte y el Gobierno Provincial de Camagüey.
Además, se someterán a aprobación cuatro importantes normativas: la Ley del Sistema Deportivo Cubano, la Ley del Régimen General de Contravenciones y Sanciones Administrativas, el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, y la Ley del Registro Civil.
(Fuente: Cubadebate)