Con aplausos fue recibido el mensaje de Reconocimiento a todas las mujeres cubanas, federadas o no, por el arribo del Aniversario 65 de la creación de la FMC por su eterna Presidenta Vilma Espín Guillois el 23 de agosto.
En la sede la organización, la Miembro del Buró Político y Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas, Teresa Amarelle Boué, dio a conocer las múltiples actividades y acciones previstas para la celebración en todos los rincones de la isla de tan digna fecha.

En la presentación del Plan Comunicacional, la Miembro del Secretariado Nacional que atiende la esfera Político – Ideológico, Yaneidys Pérez Cruz comentó que se continúa potenciando las ferias comunitarias, los encuentro con mujeres productoras de alimentos, científicas, entre otros sectores de la economía del país y que por supuesto tienen su impronta.
Por su parte, la Miembro del Secretariado de la esfera de Atención a la Mujer y la Familia, Anierka Hernández del Monte explicó que hasta el momento más de 1700 mujeres son dueñas de tierras en usufructos pero aún más de dos mil se encuentran en espera de la aprobación de las suyas. Comentó además que el 8 de septiembre se cumplen 35 años de creadas las Casas de Orientación a la Mujer y la Familias, espacios que ha servido para la reincorporación de cubanas y jóvenes al trabajo con nuevas habilidades y oficios, así como han sido escenario para el funcionamiento de las Consejerías para la Atención a Víctimas de Violencia de Género en toda Cuba.

Al cierre de la conferencia de prensa, la Miembro del Buró Político y Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas, Teresa Amarelle Boué explicó de la iniciativa de las «Cruzadas Feministas», un debate en la comunidad sobre las diversas formas de identicar y eliminar cualquier manifestación de violencia de género y discriminación hacias mujeres y niñas. Esta experiencia inició en el municipio habanero de la Habana Vieja, eonde una veintena se reunieron e intercambiaron con Teresa Amarelle sus experiencias de vida.
La provincia de Santiago de Cuba resultó Vanguardia Nacional de la organización y sede de las actividades centrales por su aniversario 65. De igual manera, resultaron destacadas las provincias de Ciego de Ávila, Artemisa y Villa Clara, en tanto las de Matanzas y Guantánamo obtuvieron un Reconocimiento.
Más detalles en la propuesta radial: