Festival Granma-Rebelde: una cita de resistencia cultural

El I Festival Granma-Rebelde, inaugurado este viernes en La Habana, constituye un espacio de resistencia, compromiso y denuncia de la escalada en contra de la paz.

En presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez , Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, y de Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del PCC, en la Estación Cultural de Línea y 18 del Vedado Capitalino, las jóvenes voces de la Asociación Hermanos Saíz ofrecieron un concierto con piezas del cancionero trovadoresco.

Yuniasky Crespo Baquero, jefa del Departamento Ideológico del Comité Central del PCC, en sus palabras de inauguración destacó que el amanecer de la jornada de este viernes inició cargada de verdades, compromisos y convocatorias en el acto de solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela, frente a la estatua de Simón Bolívar.

La entrega a la nación bolivariana de más de cuatro millones de firmas encabezadas por la del General de Ejército Raúl Castro Ruz, con las denuncias contra la escalada imperialista deja la invariable posición de Cuba de defender a América Latina y el Caribe como zona de paz, expresó la jefa del departamento ideológico.

El Presidente cubano, en un recorrido por la Estación Cultural, se interesó en el stand de la Agencia Cubana de Noticias por el canal Señal ACN, idea de Fidel, que trasmite por el Canal Clave de la Televisión Cubana y se encuentra actualmente en proceso de transformación para celebrar en 2026 su aniversario 20.

Este Festival, que se dedica a Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana, en la jornada por su centenario, tendrá este sábado un panel dedicado al Comandante en Jefe y la prensa, moderado por Katiuska Blanco, destacada periodista e historiadora, y la presentación de proyectos editoriales de las organizaciones mediáticas participantes.

A los 60 años de la fundación de los periódicos Granma y Juventud Rebelde está dedicado este encuentro en el que confluyen publicaciones cubanas y extranjeras con el propósito de defender la verdad y denunciar la hegemonía mediática.

Con información de ACN.

Autor