Camagüey, Cuba.- Como parte de la celebración por la constitución de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en esta provincia, más de medio centenar de camagüeyanas son reconocidas con la Distinción 23 de Agosto, el Sello conmemorativo aniversario 65 de la FMC, y por el trabajo interrumpido en la organización femenina, durante cinco y diez años.
Ellas representan los más diversos sectores sociales, de la economía, los servicios, las ciencias y la salud, dirigentes políticas y sindicales y de las estructuras de base de la FMC.
Ana Belquis González-Francis, secretaria general del Sindicato provincial de la Administración Pública: “la Distinción significa un gran orgullo para las Federadas, para las mujeres que damos el día a día en nuestra labor, en nuestra casa; con la familia. Este año además, con la motivación especial de recibir la Distinción 23 de Agosto, cuando iniciamos el centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro”.

Foto: Miozotis Fabelo Pinares.
Nayci Díaz Rodríguez, es psicóloga en el policlínico Julio Antonio Mella, en esta ciudad. “Todo honor para cualquier mujer es recibir un estímulo o condecoración, cuando de la Federación de Mujeres Cubanas se trata; y con el deseo de seguir cumpliendo con las metas y propósitos que nos señale la Revolución”.
Otras integrantes de la organización femenina, como es tradición en estas jornadas, con sus firmas en el Libro de Honor de la Mujer Camagüeyana, reciben el reconocimiento por la entrega a las tareas de la Revolución
Marielis Martínez García, directora de la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía (ONURE). “Me sentí muy emocionada cuando las compañeras de la FMC me comunicaron que sería una de las mujeres seleccionada para formar el Libro del Honor.
“Siempre he trabajado por la organización con mi familia; mi abuela fue una trabajadora excelente en la FMC en el municipio de Santa Cruz del Sur; y cuando me dieron esa noticia, la recordé mucho a ella y me sentí muy orgullosa de estar en este momento aquí, recibiendo el honor de firmar ese libro”.
Para la joven vicepresidenta del Tribunal Municipal Popular de Camagüey, Yania Chávez Pérez de Corcho, “es un orgullo representar en este acto a las mujeres cubanas; sobre todo a la profesión de las mujeres de toga, por la función que desempeñamos como juezas de los Tribunales Populares. Para las jóvenes es importante en este momento resaltar el legado de Vilma Espín y de las mujeres de nuestra historia, porque no podemos olvidar su papel en la Revolución Cubana, y lo importante que es mantenerlo en los momentos actuales”.

Fotos: Miozotis Fabelo Pinares.
En las jornadas previas al 23 de agosto, el programa incluye el reconocimiento a las delegaciones de base, bloques y municipios destacados; el ingreso de muchachas a la organización femenina, e intercambios con mujeres de diversos sectores, informó la secretaria general de la FMC en la provincia, Yudiet Castellanos Victoria.
Sobresalen, además, el encuentro con especialistas del sector jurídico para el conocimiento de las leyes y disposiciones que protegen a las mujeres cubanas, e intercambios con trabajadoras de diversos sectores.
El acto de la provincia, para celebrar el aniversario 65 de la constitución de la Federación de Mujeres Cubanas, se efectuará en el municipio de Carlos Manuel de Céspedes.
Escuche el reporte radial: