Inicia Díaz-Canel recorrido por las centrales termoeléctricas de Cuba

Inicia Díaz-Canel recorrido por las centrales termoeléctricas de Cuba

En la Central Termoeléctrica «Máximo Gómez», enclavada en el artemiseño municipio de Mariel, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comenzó un recorrido que abarcará todas las termoeléctricas del país, con el objetivo de chequear la estrategia de recuperación de capacidades del Sistema Electro energético Nacional.

Al amanecer de este viernes, el mandatario llegó a la planta, cuya unidad 5 debe entrar al SEN con 65 megawatts en las próximas horas. A ello se suman sus bloques 6 y 8, que en estos momentos generan  94 y 60 megawatts, respectivamente.

El director general, Roberto Pigueiras, detalló el proceso de mantenimiento, y los encadenamientos logrados con la industria nacional para producir las piezas de repuesto que necesitan.

El Jefe de Estado enfatizó en la atención a los trabajadores y, de manera particular, se interesó por el salario -que aún insuficiente para la heroica labor que realizan en estos tiempos tan complejos- se ha incrementado y hoy sobrepasa los 22 mil pesos.

En diálogo con los obreros, el mandatario reconoció la gran respuesta dada por los trabajadores del sector eléctrico a la tensa situación energética que vive Cuba.

Reconocemos todo el esfuerzo que han hecho, sabemos que están trabajando muy duro, y además, sabemos que todo el mundo está pendiente del principal problema que afecta a la población, que es la situación energética.

En ese sentido, valoró que «hemos encontrado respuestas en los trabajadores del sector y una de esas manifestaciones es lo que se logró durante la última desconexión del SEN, donde de manera muy rápida, con toda la experticia, con todo el trabajo profesional, se pudo salir de esa situación en casi menos de 24 horas».

De pie, en diálogo con los obreros en una de las áreas exteriores de la planta, Díaz-Canel comentó que «hay muchas tareas importantes por delante, porque es muy tensa la situación y es muy alto el déficit con el que se está viviendo».

De igual manera, puntualizó que «en las últimas horas estuvimos revisando cómo logramos una mejor planificación en la distribución de la energía en los diferentes circuitos a nivel de provincia».

El mandatario agregó que «seguimos el programa de inversión en las fotovoltaicas, seguimos el programa de reparación en las termoeléctricas, y seguimos también el programa de recuperación de capacidades en la generación distribuida».

Por lo tanto -afirmó el Jefe de Estado- si seguimos trabajando así y logramos menos roturas en termoeléctricas, si seguimos incrementando parques solares fotovoltaicos, y logramos combustible para la generación distribuida, nosotros debemos ir a una estabilización del sistema que es lo que queremos alcanzar».

Díaz-Canel recorrió áreas de la central térmica y conversó con trabajadores vinculados directamente con la generación, acompañado por el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, y el director general de la Unión Eléctrica, Alfredo López Valdés, así como las máximas autoridades del Partido y el gobierno en Artemisa.

Seguidamente, el mandatario cubano se trasladó a la provincia de Mayabeque, donde visitó la Central Termoeléctrica “Ernesto Guevara de la Serna”, enclavada en Santa Cruz del Norte, cuya unidad 2 ejecuta un mantenimiento capital desde el pasado año, y las otras dos se preparan para reparaciones parciales.

Su director general, Yasnel Torres Asencio, explicó al Jefe de Estado la ruta del mantenimiento capital de la unidad 2, cuyos principales trabajos se centran en  la reparación total de la turbina y parcial de la caldera. Según lo previsto, su sincronización debe ocurrir el venidero 30 de octubre, con lo cual esa unidad recuperaría su potencia de 85 megawatts.

Por otra parte, las unidades 1 y 3, que están generando 55 y 48 megawatts, respectivamente, saldrán de manera escalonada para trabajos de limpieza.

También allí, Díaz-Canel indagó acerca de la atención a los trabajadores y de las medidas adoptadas como parte del plan de recuperación del SEN, cuya implementación ha frenado el éxodo de la fuerza laboral y favorece las condiciones de vida y trabajo en la entidad.

A seguir guapeando», convidó el mandatario; quien expresó que para los trabajadores del sector «han sido meses muy duros, de intenso trabajo.

Díaz-Canel resaltó la capacidad profesional de los directivos y obreros, la respuesta que han dado es un escenario complicado y transmitió «su confianza en que con el esfuerzo de todos, se saldrá de esta difícil situación electroenergética».

Escuche y descargue la propuesta radial.

Autor