Inundaciones en Texas dejan al menos 108 muertos

Cientos de rescatistas continuaban este martes la búsqueda de personas arrastradas por las inundaciones repentinas en Texas, que han dejado más de 100 muertos, en medio de la amenaza de más lluvias torrenciales.

Hasta la mañana del martes, las autoridades del condado de Kerr, el más afectado, habían recuperado los cuerpos de 87 víctimas, informó el sheriff Larry Leitha a la prensa.

Entre los fallecidos hay al menos 27 niñas y guías que se alojaban en un campamento juvenil de verano junto al río Guadalupe cuando se produjo la catástrofe, durante el fin de semana festivo del 4 de julio.

“Hasta el momento, cinco campistas de Camp Mystic y una guía siguen desaparecidos”, añadió Leitha.

Las autoridades locales reportaron al menos 108 muertes relacionadas con las inundaciones en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.

Ben Baker, de los guardabosques de Texas, explicó que las tareas de búsqueda y rescate con helicópteros, drones y perros fueron extremadamente difíciles debido al agua y el lodo.

“Cuando intentamos realizar estos rescates, estas grandes pilas de escombros pueden ser muy obstructivas, y adentrarse en ellas es muy peligroso”, dijo Baker. “Es extremadamente peligroso y lleva mucho tiempo. Es un trabajo sucio, el agua sigue ahí”.

Según Baker, se presta especial atención al estado mental de los socorristas, sobre todo porque se estaban recuperando los cuerpos de los niños.

Fuente: AP

En la localidad de Hunt, epicentro del desastre, un equipo de la AFP vio a los rescatistas revisando montañas de escombros con helicópteros sobrevolando, mientras las esperanzas de encontrar supervivientes parecían cada vez más lejanas.

Javier Torres, de 24 años, excavaba en el lodo buscando el cuerpo de su abuela, luego de haber localizado los restos de su abuelo. También descubrió los cuerpos de dos niños, aparentemente arrastrados por el río.

Las autoridades advirtieron que, con el pronóstico de lluvias más intensas, las tareas de recuperación se dificultarían aún más.

“Hemos recibido algunos informes de la posible llegada de más agua, lo que obviamente afectará las labores de búsqueda y recuperación”, dijo Baker.

Mientras tanto, los cuestionamientos sobre si los recortes de fondos de Trump habían debilitado los sistemas de alerta y la gestión de la operación de rescate se intensificaron.

Durante una conferencia de prensa que por momentos fue tensa, Baker eludió una pregunta sobre la rapidez de la respuesta de emergencia. “En este momento, este equipo está concentrado en traer a la gente a casa”, afirmó.

(Fuente: Cubadebate)

Autor