Aduana General de Cuba

La Aduana de Cuba contra las drogas y el delito

El entrenamiento especial impartido, por expertos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC por sus siglas en inglés) durante una semana a oficiales de la Aduana del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana en el marco del Programa de Control a Pasajeros y Cargas, fue clausurado con la presencia de Wiliam Pérez González, Vicejefe Primero de la Aduana General de la República (AGR).

Sergio Naranjo, Coordinador Regional del Programa de Control a Pasajeros y Cargas de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito señaló los positivos lazos de trabajo existentes con Cuba desde el inicio del Programa y los resultados alcanzados a partir de la preparación que ha sido brindada a los oficiales de Aduana por parte de expertos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Wiliam Pérez González, Vicejefe Primero de la AGR al realizar las conclusiones patentizó el firme compromiso de Cuba y en especial de la Aduana General de la República con el enfrentamiento a aquellas actividades ilícitas y delictivas que impactan en las fronteras y que requieren de la permanente preparación de las fuerzas que integran nuestra institución con vistas a seguir perfeccionando los procesos de trabajo.

Enfatizó que el combate a las drogas ha sido una de las tareas en las cuales ha impactado de manera positiva el hecho de recibir capacitaciones y entrenamientos de expertos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, lo cual se refleja en los recientes resultados que desde las redes se han mostrado y que ilustran con elocuencia que, tanto el tráfico como el consumo de drogas en Cuba y muy especialmente en nuestras fronteras tendrán siempre una política de Tolerancia Cero.

Señaló que en una fecha como el aniversario 65 de la creación por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y la Heroína de la República de Cuba, Vilma Espin Guillois de la Federación de Mujeres Cubanas, es meritorio reconocer el papel de las Mujeres Aduaneras, fuerza de vanguardia en la protección de nuestras fronteras.

Finalmente, el Vice Jefe Primero de la Aduana General de la Republica agradeció la colaboración permanente de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y el trabajo de sus expertos, los cuales han contribuido a la preparación de nuestros oficiales de Aduana en el marco del Programa de Control a Pasajeros y Cargas.

Autor