La Casa de las Américas anuncia su temporada de verano «Va por la Casa” dedicada a los niños. Talleres, visitas guiadas y presentaciones de libros hacen parte de la oferta que la institución promueve este año bajo el lema «una Casa para las infancias». La programación incluirá música, artes visuales, literatura y cultura de América Latina y el Caribe.
Los visitantes de todas las edades podrán disfrutar de las exposiciones de arte y tendrán acceso a las bibliotecas y a la librería del centro. Las visitas guiadas, a cargo de especialistas de la Dirección de Artes Plásticas de la Casa, se realizarán todos los miércoles, a partir 2 de julio y hasta el 13 de agosto, a partir de las 11.00 a.m. Los recorridos serán una oportunidad para conocer a fondo la historia de la institución fundada en 1959 y de su colección Arte de Nuestra América Haydee Santamaría.
Las Bibliotecas José Antonio Echeverría y Roberto Fernández Retamar, a través del proyecto «Crear para aprender. Moviendo la inclusión», impartirán talleres para niños y niñas de escuelas de la comunidad y de enseñanza especial. Con el objetivo de promover la creatividad y desarrollar valores y emociones, estos encuentros buscan convertir la biblioteca de la Casa en un espacio para las infancias, los adolescentes y las familias, a través de la promoción de la lectura y los juegos tradicionales.
La temporada comenzará con el Taller «Juegos de libertad». La propuesta, que fomenta la cooperación y el trabajo en equipo, ayuda a los niños a relacionarse y convivir, lo cual contribuirá al fortalecimiento de su autoestima y de valores como la generosidad, la sinceridad y la responsabilidad.
El espacio ofrece una alternativa a la era digital, ya que abren la mirada a un mundo real e imaginario, y generan estados emocionales que contribuyen a la construcción psicológica positiva en niños y adolescentes. Los juegos tradicionales, esenciales para el desarrollo físico, cognitivo, social, emocional y cultural de los niños, trascienden el entretenimiento y contribuyen a su formación integral.
Además, el espacio Casa Trovada presentará un concierto especial del cantautor Vicente Trigo y su grupo, dedicado a los jóvenes amantes de la trova y la música cubana actual. El evento tendrá lugar el viernes 18 de julio, a las 6:00 p.m., en la Sala Che Guevara.
Vicente Trigo, admirador de la obra de Silvio Rodríguez—a quien considera un maestro de la composición—, compartirá un repertorio que fusiona raíces tradicionales con sonoridades contemporáneas. Como voz líder y director de la Agrupación Musical Cubana «DCoraSon», Trigo ofrecerá un recorrido por temas propios y piezas inspiradas en la mejor tradición trovadoresca.
La clausura de la temporada contará con la presencia en la Casa del Taller Comunitario del Conjunto Folclórico Nacional, que impartirá una clase demostrativa y una presentación especial de danzas cubanas de origen yoruba, protagonizada por niños y niñas. Será un espacio para reafirmar la importancia de preservar y transmitir las tradiciones a las nuevas generaciones.
Consulta los detalles en la cartelera de verano.
PROGRAMA TEMPORADA DE VERANO || Va por la Casa
Miércoles, 2 de julio || 11:00 a.m.
Casa de las Américas
Visita guiada «Una Casa para las Américas».
Viernes, 4 de julio || 2:00 p.m.
Biblioteca José Antonio Echeverría (3ra e/ G y F, Casa de las Américas)
Inauguración de la temporada de verano con el Taller «Juegos de Libertad».
Miércoles, 9 de julio || 11:00 a.m.
Casa de las Américas
Visita guiada «Una Casa para las Américas».
Viernes, 11 de julio || 2:00 p.m.
Biblioteca Roberto Fernández Retamar (Línea y G, El Vedado)
Taller «Aventuras de verano: yoga y meditación para niñas y niños». Impartido por Alejandro Carrazana, profesor de la escuela de danza Alejo Carpentier.
Miércoles, 16 de julio || 11:00 a.m.
Casa de las Américas
Visita guiada «Una Casa para las Américas».
Viernes, 18 de julio || 10:00 a.m.
Casa de las Américas-Malecón
Homenaje al poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar en el aniversario de su desaparición física.
Viernes, 18 de julio || 2:00 p.m.
Biblioteca Roberto Fernández Retamar (Línea y G, El Vedado)
Taller vivencial de Musimotricidad. Impartido por Orlando Terre Camacho. Cátedra INFANCIAR.
Viernes 18 de julio || 6:00 p.m.
Sala Che Guevara
Casa Trovada: Concierto de Vicente Trigo y su grupo.
Miércoles, 23 de julio || 11:00 a.m.
Casa de las Américas
Visita guiada «Una Casa para las Américas».
Jueves, 24 de julio || 10:00 a.m.
Biblioteca Roberto Fernández Retamar (Línea y G, El Vedado)
«MusiPeke». Taller de estimulación musical para que los niños y niñas aprendan y jueguen con la música.
Miércoles, 30 de julio || 11:00 a.m.
Casa de las Américas
Visita guiada «Una Casa para las Américas».
Viernes, 1 de agosto || 2:00p.m.
Biblioteca Roberto Fernández Retamar (Línea y G, El Vedado)
Proyecto NaturaleArte: diferentes técnicas para el desarrollo infantil. A cargo del profesor Alejandro Carrazana.
Miércoles, 6 de agosto || 11:00 a.m.
Casa de las Américas
Visita guiada «Una Casa para las Américas».
Viernes 8 de agosto || 2:00 p.m.
Biblioteca Roberto Fernández Retamar (Línea y G, El Vedado)
Presentación de títulos de la Editorial Gente Nueva.
Miércoles, 13 de agosto || 11:00 a.m.
Casa de las Américas
Visita guiada «Una Casa para las Américas». Dedicada al cumpleaños de Fidel.
Viernes, 15 de agosto 11:00 a.m.
Sala Che Guevara
Taller del Conjunto Folclórico Infantil.
(Fuente: Nota de Casa de las Américas)