Río Cauto: Por segundo día consecutivo, el Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz- Canel Bermúdez, recorre en el oriente cubano, zonas dañadas por el huracán Melisa, a poco más de tres semanas después de haber impactado esta parte de la geografía nacional.
La palabra de orden hoy es la recuperación y en eso se empeñan los habitantes del municipio granmense de Río Cauto quienes conocieron la fuerza arrasadora de las aguas del meteoro que provocó enormes inundaciones por la crecida del rio.
Hasta allí llegó esta mañana, Díaz-Canel acompañado por el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, y una representación del Gobierno.

En Río Cauto, el Presidente llegó hasta áreas donde ya funciona el hospital de campaña donado por la India con capacidad para atender 300 personas diarias, instalado aledaño al Policlínico de la comunidad, justo en la cabecera municipal.
Entro en funcionamiento este jueves y al cierre de la visita de Díaz-Canel en la mañana del viernes había atendido a más de 50 pacientes, según expresó el Doctor Adonis Frómeta, quien actúa como Jefe del hospital. Dispone de servicios básicos y también para la atención de algunas especialidades.

«Esto le da mucha vitalidad a los servicios médicos en medio de este escenario», expresó el Presidente quien recibió una pormenorizada explicación del viceministro de salud pública, Reynold García.
Al llegar a la comunidad de El Mango con 385 viviendas, el Presidente compartió con sus habitantes que fueron duramente impactados por la crecida del Rio que llegó a niveles de agua nunca antes visto, dañando no solo las viviendas sino además medios e inmuebles.
Aquí el Presidente dialogó con el delegado del Poder Popular, Oscar Pino, quien le explicó la magnitud de las afectaciones. “Solo con la solidaridad de muchas personas aquí no hubo pérdidas de vidas humanas», consideró Díaz-Canel.
«Aquí nadie va a quedar desamparado, y aunque todo no se puede dar de golpe, vamos a salir de esto», ratificó el Presidente.
La comunidad El Mango dispone del servicio eléctrico, sus vecinos aún afectados, muestran agradecimiento porque nadie los ha dejado solo.
El cierre del recorrido por el municipio granmense de Rio Cauto fue la comunidad de Guamo Viejo que debió ser evacuada durante los momentos más difíciles tras el paso del ciclón.
Aquí viven unas 3 mil 500 personas. Hay 980 viviendas dañadas, además de una cifra significativa de colchones. Las autoridades del lugar informaron que 17 personas fueron detenidas por acciones vandálicas, en medio del esfuerzo colectivo que desarrolla el país y la comunidad.
En cada sitio visitado están las visibles huellas que dejó el agua que penetró en casas y extensas áreas de cultivos. Según los moradores, nunca habían vivido algo similar en más de 60 años.
“Ha existido ayuda internacional, pero la principal solidaridad ha sido la cubana”, aseveró el Presidente en conversación con pobladores de Guamo Viejo.
A cada paso de Díaz-Canel, el saludo de los pobladores nunca faltó. El intercambio franco, la información oportuna, saberlos escuchar, conocer qué han hecho y la actitud que manifiestan para echar hacia adelante, reconforta y hace más grande a nuestros compatriotas.
En Río Cauto los daños dejados son significativos en viviendas e inmuebles, los viables recuerdan durante su tránsito que allí el golpe del agua fue duro, los pobladores lo saben, pero más grande aún es la certeza de que se ganará esta batalla para resarcir los daños dejados por el meteoro, más temprano que tarde.
