El Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) se complace en anunciar la llegada de la III Edición de la Feria Infantil “El Trompo”, del 12 al 20 de abril, un evento que promete llenar de alegría, creatividad y oportunidades de aprendizaje para los niños y niñas de Cuba.
En La Habana, la Estación Cultural de Línea y 18 abrirá sus puertas de 10:00 am a 5:00 pm para recibir a los más pequeños en este encuentro único, que busca fomentar su desarrollo artístico y cultural.
La inauguración tendrá lugar el 12 de abril a las 10:00 am, con una presentación especial de La Colmenita y su obra «El Gato con Botas».
Bajo el lema “La autenticidad es nuestra diferencia”, la feria se distingue por su enfoque en la tradición, la sostenibilidad y la promoción del arte cubano.
En esta tercera edición, la Feria Infantil «El Trompo» ofrecerá un amplio programa de actividades, incluyendo talleres interactivos, espectáculos artísticos, juegos tradicionales y espacios dedicados a la exploración cultural.

Además, se presentarán iniciativas enfocadas en la sostenibilidad y la promoción del arte cubano, fortaleciendo los valores educativos y culturales que distinguen al evento.
La directora de Comunicación del Fondo Cubano de Bienes Culturales, Lisandra Castillo Martínez, añadió:
Es una feria que no tiene fines comerciales, aunque existan las ventas, pero el objeto social de la feria es brindar un producto cultural de calidad a los niños y adolescentes. Y mantendremos y sostendremos una programación cultural variada que está compuesta por presentaciones de proyectos danzarios, presentaciones de obras de teatro, presentaciones de coro, presentaciones de otros proyectos aficionados del Consejo de Casas de Cultura, contaremos con la presencia y la colaboración del INDER con los juegos de participación, con los concursos, contaremos además con los talleres de la ANCA, de papel maché, de muñequería, de artes plásticas.
La feria no solo se limita a la Estación Cultural de Línea y 18. Como parte de su compromiso social, se realizarán visitas especiales el 16 de abril a hogares de niños sin amparo familiar, el 17 de abril al hospital Oncológico, y el 19 de abril a barrios vulnerables, llevando la alegría y la creatividad a quienes más lo necesitan.
La clausura del evento tendrá lugar el 20 de abril a las 10:00 am, con la actuación especial de Enid Rosales y Teatro Tuyo, prometiendo un cierre lleno de magia y color.
La entrada es gratuita para niños y niñas menores de 12 años, embarazadas y personas en condición de discapacidad, mientras que el resto del público podrá acceder por un costo mínimo de $25.00 pesos.
Escuche y descargue la propuesta radial.