Las circunstancias son duras y en medio de estas adversidades, donde cada día se convierte en un desafío, el Partido Comunista de Cuba ratifica su esencia como brújula en los destinos de la nación. Con esta premisa comenzó este viernes el X Pleno del Comité Central, encabezado por su Primer Secretario y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
La reunión, que se extenderá hasta el sábado, evalúa temas trascendentales para la vida política, social y económica del país. En las palabras iniciales del Pleno -al que asisten de manera especial, el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, y el Comandante del ejército rebelde José Ramón Machado Ventura- el secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda, convocó a los participantes a analizar con profundidad los asuntos de la agenda, que contiene temas del funcionamiento interno del Partido y problemáticas de la realidad nacional.
«Este X Pleno de nuestro Partido Comunista adquiere una importancia vital, porque el Partido es la fuerza y la brújula que guía hacia el bienestar colectivo y le corresponde velar por satisfacer las necesidades del pueblo», aseguró Morales Ojeda.

En tal sentido, instó a definir las acciones que acerquen la solución de los problemas, y «compulsemos la movilización de la nación hacia la búsqueda de resultados».
Con una información detallada acerca de los movimientos de los miembros del Comité Central y su correspondiente aprobación, comenzó la agenda partidista. Se aprobaron tres nuevos integrantes: el General de División Raúl Villar Kessel, Jefe del Ejército Central; el General de Brigada Oscar Callejas Varcalce, jefe de la Dirección Política del Ministerio del Interior; y Magda Resik Aguirre, Vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.



Seguidamente, se realizó la presentación y debate del informe de cumplimiento de los acuerdos adoptados en el IX Pleno, celebrado en diciembre del pasado año.
Motivado por el análisis que generó, específicamente, el estado actual de la propuesta para fortalecer el acopio y comercialización estatal de los productos agrícolas, el Primer Secretario del Comité Central insistió en la necesidad de producir alimentos, en las condiciones actuales que vive Cuba.
Aunque se han incrementado las áreas de siembra en la mayoría de las provincias del país, persisten los problemas en el acopio y comercialización estatal de los productos de la agricultura.
Díaz-Canel consideró: «Ese esfuerzo en siembra hay que apoyarlo con el esfuerzo de mantener esos cultivos, de buscar los mayores rendimientos posibles, pero también de acopiar, de distribuir y de comercializar con más eficiencia. Ahora, todo tiene que partir de que haya producción. Lo primero es producir y quitar todas las trabas que frenan producir. Es, por un lado, quitar trabas; y por el otro, qué incentivos damos para que crezca la producción agropecuaria. Eso es a lo que tenemos que aspirar; y no nos podemos cansar de trabajar en esa dirección».

Los acuerdos evaluados por el X Pleno abarcan un amplio abanico de temas en los ámbitos político, económico y social, referidos fundamentalmente, a la formación de los jóvenes; la prevención y enfrentamiento a la corrupción, el delito, las ilegalidades y las indisciplinas sociales; las proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía; y el trabajo político ideológico «en una sociedad que vive en medio de grandes complejidades», como subrayó Yoerky Sánchez Cuéllar, miembro del Comité Central.
El también director del periódico Juventud Rebelde señaló que «hay que llamar al otro, comunicarse, hay que articularse con el otro y pensar como país». Más adelante, a «hacer las cosas bien, en cada misión y en cada ámbito», llamó Yury Valdés Balbín, director general del Instituto Finlay de Vacunas.



En su intervención sobre este medular tema, Díaz-Canel valoró que «el trabajo político ideológico lo conduce el Partido, pero tiene un carácter sistémico, y hay que hacerlo en cada lugar, con la participación de los trabajadores y de todo el pueblo».
El mandatario habló de liderazgos en colectivos laborales que obtienen resultados alentadores en momentos complejos; entretanto, otros no buscan soluciones para enfrentar los problemas económicos que afectan a todos.

El Presidente cubano se refirió a las extremas limitaciones que impone el férreo bloqueo del gobierno norteamericano, una situación que requiere de la unidad e inteligencia colectivas para superar las dificultades del momento actual.
«Así vamos a traer a Fidel a la hora actual, así vamos a articular a las fuerzas revolucionarias, así vamos a lograr una participación más consciente y la vida plena de nuestra gente, que está en esa prosperidad que le debemos a nuestro pueblo, que tenemos que alcanzar. Y lo tenemos que lograr con unidad».
El X Pleno del Comité Central del Partido sesiona en el Palacio de la Revolución, conectado con los temas de la agenda nacional, en un escenario difícil, donde el protagonista de la batalla de todos los días es el pueblo, y como parte inseparable de ese pueblo, el Partido.
Escuche y descargue la propuesta radial.