Dayana la deidad africana de vueltabajo

La realización de Dayana con un kit de emprendimiento

Mestiza y natural del municipio pinareño de Guane, Dayana parece una deidad africana. Su ropa de colores al estilo angolano, turbantes, cintas, pelo rizo o trenzado, conforman la imagen de esta vueltabajera que encontró su realización profesional, gracias a los programas de atención social de la provincia.

Su historia comenzó cuando recibió un kit de emprendimiento para desarrollar un oficio, y de esta forma aportar al sustento de sus dos hijos. Chanel, una niña dependiente de silla de ruedas y Jairo, un pequeño de tres años.

Mi nombre es Dayana López Díaz, soy una de las beneficiadas del proyecto de inclusión laboral. El kit de emprendimiento que me entregaron fue de costura, incluía máquina de coser y algunos utensilios. Esta idea es una gran oportunidad para todas esas madres que, como yo, tienen niños con discapacidad y realmente no pueden tener un trabajo fuera del hogar.

El respaldo recibido por la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia, la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social y organizaciones como la Aclifim, propició el progreso de su emprendimiento.

Es cómodo porque desde mi casa puedo realizar un oficio que siempre me gustó mucho. Hay personas que ni imaginan la ayuda que esto significa, porque es difícil querer tener, una entrada económica y no tener cómo. Hemos tenido bastante apoyo de las organizaciones encargadas del proyecto porque están muy pendientes de nuestra labor. Nos visitan todos los meses, se interesan por nuestras preocupaciones. Ahora estamos en un periodo de prueba y esa retroalimentación es muy oportuna.

Estos kits, a su juicio, resultan alicientes económicos familiares y sueños realizados.

A raíz del emprendimiento, tengo incluso un pequeño grupo de modas experimental. Yo soy la diseñadora y eso me da satisfacción personal. El pasado año, competimos en un evento provincial llamado Viñales Moda, y obtuvimos el primer premio en diseño textil, imagínese mi regocijo, por eso agradezco siempre la oportunidad que me dieron.

Dayana en cada puntada afianza sus deseos de progresar. Ahora   desde su hogar, un espacio donde retazos, ropas ajadas, prendas grandes y pequeñas quedan listas y a la medida, ella sueña con crecer profesionalmente.

Por eso, en sus diseños, ingenio y creatividad y en el   horizonte que el proyecto avance y un día exista la posibilidad de contar con telas a precios módicos para que cada trazo y costura sean bienestar para Chanel y Jairo.

Escuche y descargue la propuesta radial.

Autor