Cuando se acerca el 23 de agosto, aniversario 65 de la FMC, desde Ciego de Ávila, municipio Bolivia, compartimos la historia de Cheyla Pérez Machado, mujer cubana que lleva más de cinco mandatos como delegada de base del Poder Popular. Desde esta responsabilidad, no solo ha representado a su comunidad: ha tejido la historia de cientos de féminas que luchan cada día por ser mejores, por avanzar y por sostener los pilares de una Revolución que lleva, también, rostro de mujer.
Escuche la historia en sonidos:
En su responsabilidad como secretaria municipal de la Federación de Mujeres Cubanas, Cheyla encabeza a más de 5.535 mujeres «que están activamente involucradas en los procesos sociales, culturales y políticos», afirma.
Jóvenes, amas de casa, productoras, científicas… todas reciben allí, en Bolivia, el llamado inclusivo de esta mujer, como miles en Cuba, que gestionan, organizan y dirigen, con mucha sensibilidad, el quehacer de la FMC, próximamente de cumpleaños.

Foto: Isabel Díaz González
Como diputada a la Asamblea Nacional y delegada de circunscripción a su vez, Cheyla no representa solo una provincia, representa a una sector imprescindible de la sociedad.
“Para nosotras no hay ningún reto imposible”, asegura emocionada a Radio Rebelde una fémina que no se detiene: conduce, convoca, inspira en un municipio que ha sido reconocido como destacado en diversas ocasiones y que se sumó a las actividades por alcanzar, en este 2025, la sede del acto central nacional por el 26 de Julio, mérito en el que las mujeres resultaron protagonistas indiscutibles.
Hoy, cuando la Asamblea Nacional del Poder Popular es la segunda en el mundo con mayor número de mujeres en su Parlamento, con una cifra de 56,71%, enorgullecen líderes como Cheyla Pérez Machado. Una de las mujeres que integran la FMC a lo largo y ancho del país, y que por 65 agostos, trabajan y sueñan porque han aprendido a decir “sí, seguimos adelante por Cuba”.