Ley del Registro Civil en Cuba apuesta por la mejora continua de servicios del Ministerio de Justicia 

La reciente aprobación de la Ley del Registro Civil en Cuba marca el inicio de una profunda transformación del sistema jurídico, con un enfoque inclusivo, digital y centrado en la persona.

En declaraciones a Radio Rebelde, Liset Castillo Soler, directora de los Registros de Personas Naturales resalta que este nuevo modelo, impulsado por el Ministerio de Justicia, propone agilizar trámites, elevar la seguridad jurídica y reconocer la diversidad ciudadana mediante el uso de tecnología avanzada y herramientas de inteligencia artificial. 

Escuche el reporte radial:

Oo

Promulgada durante la actual legislatura de la Asamblea Nacional, en el recién concluido Quinto Periodo Ordinario de Sesiones, la nueva norma transforma estructuralmente el sistema registral cubano, al pasar de un modelo mixto a un registro de personas naturales. 

Lisset Castillo Soler detalla que con esta reorganización, cada ciudadano contará con un folio único electrónico vinculado a su número de carnet de identidad, lo que permitirá centralizar todas las anotaciones en torno a la persona.

“Este cambio sustancial busca agilizar los trámites, reducir los plazos de expedición de certificaciones y aumentar la seguridad jurídica mediante la digitalización y el uso de inteligencia artificial en los procesos registrales”, afirmó, a la vez que pondera cómo la modernización contribuirá también a la prevención de falsificaciones y al fortalecimiento de la publicidad registral en beneficio de la población.

Además, la ley establece un registro civil inclusivo, en consonancia con el vigenteCódigo de las Familias, al reconocer la diversidad de estructuras familiares y las características individuales de cada ciudadano.

En sus valoraciones la directiva asegura la trascendencia de la norma y el impacto de su aprobación en procesos vitales como la transformación digital, la protección de los derechos personales y la mejora continua de servicios del Ministerio de Justicia para toda la sociedad cubana.

Autor