Cerca de las 9 de la mañana, hora local, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó al aeropuerto internacional Noi Bai de Hanói, para cumplimentar una visita oficial a la nación indochina, durante la cual participará en el acto central por el 80 aniversario de la fundación de la República Democrática de Vietnam, hoy República Socialista de Vietnam y en las celebraciones por los 65 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre La Habana y Hanói.
Fue recibido el dignatario de la Mayor de las Antillas por el miembro del Buró Político, director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y presidente del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, junto a otras autoridades partidistas, gubernamentales y de la Asociación de Amistad entre ambos países, también estuvo presente el embajador cubano en el país del sudeste asiático, Rogelio Polanco Puentes.
Con coloridos trajes típicos diversas generaciones de vietnamitas, pero sobre todo adolescentes y jóvenes, estuvieron en la pista a la llegada del Presidente cubano. Muy emocionante fueron sus expresiones al ver al Jefe de Estado de Cuba nación con la que comparte un vínculo muy entrañable desde los días más difíciles de su tercera contienda pr la independencia. Al acercarnos para tomar fotos del especial momento, los muchachos saludaban a la cámara y exclamaban: Bienvenida Cuba.




Durante tres días la delegación cubana desarrollará una intensa agenda de trabajo que incluye conversaciones oficiales con el secretario general del Partido Comunista vietnamita, compañero To Lam, el presidente de la nación asiática, Luong Cuong, el titular de la Asamblea Nacional, Trán Than Mán y el primer ministro, Phąn Minh Chinh.
Con vistas a profundizar el carácter especial y estratégico de las relaciones con Vietnam, se espera que la agenda del mandatario abarque encuentros con empresarios vietnamitas y que visite empresas de este país asiático, entre ellas la compañía mixta fundada el pasado mes de mayo entre Genfarma, de la nación del sudeste asiático y BCF.SA., de Cuba.
Acompañan al jefe de Estado cubano, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, el ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), general de cuerpo de ejército Álvaro López Miera, ambos miembros del Buró Político del Partido Comunista de Cuba; el integrante del Comité Central y jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales, Emilio Lozada García, así como los titulares de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Oscar Pérez-Oliva Fraga, de Agricultura, Ydael Pérez Brito, la Presidenta del Grupo Empresarial Biocubafarma, Mayda Mauri Pérez, además de otros funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.
