Llega el presidente Díaz-Canel a Laos

Llega el presidente Díaz-Canel a Laos

VIENTIANE, Laos. – Al caer la tarde de este viernes en Vientiane, llegó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a la República Democrática Popular Lao.

Aquí se recibió al Jefe de Estado con la calidez con que se le da la bienvenida a los amigos, a ambos lados de la carretera con banderas de ambos países le saludaron niños y adolescentes, en una hilera interminable de rostros sonrientes y expresivos en sus gestos de cariño.

El mandatario cubano fue recibido en el aeropuerto por la compañera Khemmani Pholsena, jefa de la oficina del Presidente laosiano, y el director general de protocolo, Outtama Sithiphong, junto otras autoridades.

Esta visita, concebida por el protocolo laosiano como una visita de Estado, adquiere una connotación especial por el alto rango partidista y gubernamental de Díaz-Canel. Si bien el presidente cubano ya había visitado Laos en 2018, esta es su primera vez en el país como Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, lo que refleja la continuidad del diálogo político entre ambas naciones.

Las relaciones entre Cuba y Laos, forjadas en los momentos más complejos de la historia de Asia sudoriental, se caracterizan por una sólida confianza política mutua. Los lazos se remontan a finales de la década de 1960 y principios de los 70, cuando un contingente de médicos cubanos brindó su asistencia al pueblo laosiano desde las cuevas de Viengsay durante la guerra.

Esta hermandad fue cimentada por la cercana amistad entre los líderes históricos Kaysone Phomvihane de Laos y Fidel Castro Ruz de Cuba. Las relaciones diplomáticas se establecieron formalmente el 4 de noviembre de 1974, por tanto, cumplieron medio siglo el pasado año.

Próximamente, en 2026, ambas naciones conmemorarán el 50 aniversario de la histórica visita del líder Kaysone Phomvihane a Cuba.

Durante su estancia, se prevé que el Presidente Díaz-Canel y las autoridades laosianas reiteren la voluntad mutua de fortalecer la cooperación bilateral.

Los principales énfasis estarán puestos en áreas tradicionales como la salud, la educación, el deporte y el crucial sector agroalimentario. En este último punto, Cuba agradece especialmente el aporte laosiano mediante la cooperación para la producción de arroz en la isla a partir de semillas lao.

La cooperación es extensa y abarca intercambios partidistas, parlamentarios, entre cancillerías, órganos judiciales, organizaciones de masas y de mujeres.

La visita también es una oportunidad para que Cuba exprese su alto valoración al invariable apoyo de Laos en su lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos y contra la injusta inclusión de la isla en la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Esta visita se enmarca en los importantes consensos alcanzados durante la visita del Primer Ministro cubano, Manuel Marrero, a Laos en 2022, que buscan dinamizar las relaciones económicas, comerciales y de cooperación entre ambos países unidos por la meta común de construir el socialismo.

Escuche y descargue la propuesta radial.

Autor