Los “cachorros” quieren morder en la 64 Serie Nacional

La Habana: Holguín es de las selecciones que debe tener un resultado positivo en la 64 Serie Nacional de Béisbol, pues lucen parejo en las tres áreas de juego, bateo, pitcheo y defensa.

En el caso de la ofensiva se refuerzan con la entrada del granmense Lázaro Cedeño, además contarán con el aporte de hombres ya curtidos a este nivel, como Michel Gorguet, Yasiel González, Cristian Onofre, Luis R. Domínguez, por solo mencionar algunos.

El cuerpo de lanzadores tendrá las incorporaciones de Carlos A. Santisteban y Michel Cabrera, que ayudarán mucho a Wilson Paredes, Jesús E. Pérez, José A. Sánchez y Uverleydis Estévez. Además cuentan con una buena línea central en el fildeo, donde resulta fundamental el receptor Nelson Batista, uno de los mejores de su posición en el país.

Para el director Lugdis Pineda, será su segundo año al frente del conjunto holguinero. “Tenemos un solo objetivo que es estar entre los 8 mejores de Cuba. En la Serie anterior tuvimos 18 novatos y ahora solo tenemos 7 atletas que debutan, que habla de que tenemos más experiencia. Hemos mejorado mucho el bateo de fuerza, que fue una de las deficiencias que tuvimos en la campaña precedente, que nos llevó a perder 11 juegos por una carrera”.

Escuche el reporte radial:

Pineda tiene definido su equipo titular para el debut en la 64 Serie Nacional, que será ante Granma en el estadio Calixto García. No podrán contar en el inicio con Adriel Hechavarría, guante de oro de la pasada temporada, pues se recupera de una intervención quirúrgica.

“Tenemos a Nelson Batista como receptor, Michel Gorguet 1B, Marcos Fonseca 2B, Luis R. Domínguez SS, Richard Oliva 3B, Cristian Onofre LF, Edwar Magaña CF y Yasiel González RF”.

El manager de Holguín reconoce que hay varios equipos que se ven sólidos en la Serie y otros, con los cuales puede disputar la clasificación. “Sabemos que es un reto, cuando analizamos a los rivales vemos bastante fuertes a Santiago de Cuba, Industriales, Granma y Las Tunas, pero hay alrededor de 8 conjuntos que estamos parejos”.

Los holguineros tendrán un primer tercio complicado. Después de enfrentar a Granma recibirán a Guantánamo, se trasladarán al Augusto César Sandino para chocar con Villa Clara, volverán al Calixto para jugar con Cienfuegos, quizás de los equipos de menos posibilidades y tomarán a continuación la carretera para enfrentar al siempre competitivo Pinar del Río. Cada una de las subseries será de 5 encuentros.

Autor