En una jornada de emociones, y tras participar en el acto por el aniversario 70 de la excarcelación de Fidel y los Moncadistas, en el otrora llamado Presidio Modelo, el Presidente cubano, Miguel Díaz Canel recorrió varios objetivos vinculados con la producción de alimentos y la atención social en el municipio especial de la Isla de la Juventud.

Acompañado por el miembro del buró político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, y las principales autoridades del Partido y el Intendente del territorio pinero, el Jefe de Estado visitó el Polo Productivo Tabacalero ¨15 de Mayo¨, que transita por el camino de la diversificación de las producciones para hacer más sostenible su desempeño.
La Empresa tabacalera municipal dispone aquí de cinco caballerías, que hace cuatro años estaban ociosas, apenas uno coma siete estaban cultivadas.
Desde Enero hasta la fecha, la situación ha sido transformada con un elevado aprovechamiento de las áreas con cultivos rústicos como la yuca, plátano, calabaza y hortalizas.
Sobre las posibilidades de esta entidad, estrategias de cultivos y usos de la tierra, el Jefe de Estado dialogó con el director de la Empresa, Raúl Fernández.
Previamente, el dignatario había recibido una actualización de las labores constructivas y de rehabilitación realizadas en instalaciones del Palacio de los Pioneros, situado en las proximidades del llamado Presidio Modelo, a unos pocos kilómetros de Nueva Gerona.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido llegó finalmente, hasta el Círculo Infantil ¨Meñique¨, nacido de una instalación remodelada para el beneficio de las madres pineras.
Con capacidad para 150 niños, hasta la fecha la matricula está cubierta por 80 infantes.
Antes de recorrer cada uno de los salones que comprende este centro, Díaz-Canel recibió una breve explicación del funcionamiento del círculo y fue sorprendido por la actuación de niños del quinto año de vida, quienes lo recibieron con la ingenuidad que caracteriza estas edades.
Casi al término de su visita a este círculo infantil ¨Meñique¨, el Presidente cubano escribía en el libro de visitantes ¨con dedicación y esfuerzo propio han logrado construir y poner en funciones este bello circulo infantil en tiempos difíciles y con carencias de recursos, expresiones como estas, subrayó Díaz-Canel nos refuerzan la convicción de que Sí se puede¨.

La Isla de la Juventud, fue estremecida este jueves por el reencuentro con la historia y la presencia en este municipio especial del Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, un motivo más que suficiente para seguir avanzando en la autosostenibilidad de este territorio de unos 80 mil habitantes y que tiene el reto de producir sus propios alimentos en un entorno complejo que sigue requiriendo de inteligencia, el más eficiente uso de los recursos y también de mayor rigor y compromiso.
Escuche y descargue la propuesta radial.