El presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo francés Emmanuel Macron hablaron por teléfono durante más de dos horas, acción con la cual retomaron el contacto directo por primera vez desde marzo de 2022 para abordar, a sugerencia de Macron, el conflicto en Ucrania y la situación iraní.

Respecto a Irán, el presidente galo insistió en la responsabilidad compartida de Francia y Rusia como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y subrayó la importancia de que Teherán cumpla sus compromisos del Tratado de No Proliferación Nuclear.
En el frente europeo, la llamada marca el fin del aislamiento diplomático que líderes del viejo continente habían mantenido con Putin, con excepción de los primeros ministros de Hungría y Eslovaquia.
Durante la conversación, el presidente francés reafirmó su interés en encontrar una salida diplomática duradera a la crisis nuclear iraní y al papel que Teherán desempeña en la región. Putin recordó la alianza estratégica entre Rusia e Irán.

Con relación al tema de Ucrania, Macron abordó directamente el conflicto en Ucrania, al tiempo que pidió un alto el fuego inmediato, así como el inicio de negociaciones entre Kiev y Moscú para alcanzar una solución duradera.
Tras la conversación, Macron informó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, sobre el contenido del diálogo.

El Kremlin calificó la conversación como “sustancial”, pero no mostró ninguna intención de modificar sus exigencias. Putin reiteró que la única vía para resolver el conflicto pasa por abordar las “causas profundas” de la crisis ucraniana y aceptar las “nuevas realidades territoriales”, lo que implicaría que Rusia tome los territorios ocupados, desmilitarizar Ucrania, instaurar un gobierno nuevo y lograr que Occidente se retire completamente del país.