La Habana: Milaimis Marín (76 Kg) logró igualar la mejor actuación de la Lucha Libre femenina en los Campeonatos Mundiales, al llevarse la medalla de bronce en el certamen que tiene lugar en la ciudad croata de Zagreb.
De esta forma la gladiadora habanera suma la segunda medalla de las mujeres en las citas del orbe, antes había estado en el podio la mayabequense Lianna de la Caridad Montero en el año 2018.
Milaimis tuvo una competencia casi perfecta, solo perdió un combate que fue 3-5 en las semifinales ante la ecuatoriana Genesis Reasco. Los otros tres pleitos los resolvió con facilidad, al ganarlos por superioridad técnica, incluso sin permitir puntos.
Por el bronce arrolló 10-0 a Priya Priya de la India. Desde la sede del Mundial la atleta de 24 años ofreció sus impresiones sobre la competencia.
“A pesar de no tener ninguna base de entrenamiento, ni eventos, nos preparamos con mucha seriedad desde hace varios meses en el Cerro Pelado. Se cumplió el objetivo que era alcanzar una medalla, aunque estoy insatisfecha porque sé que podía llevarme la medalla de oro”.
Milaimis agradeció el apoyo en los entrenamientos del equipo masculino. “Sin ellos era imposible conseguir este resultado, ya que no tengo atleta de mi peso para entrenar y ellos estuvieron todo el tiempo a mi lado, además por supuesto de mis compañeras que me apoyaron en todo momento”.
Filiberto Delgado, jefe técnico de la Lucha Libre femenina en Cuba es el artífice fundamental de los resultados de esta modalidad en los últimos años. “Agradecerle a mi entrenador, “Puli” como cariñosamente le decimos, lo quiero mucho y le estaré eternamente agradecida por todo lo que ha hecho por mí”.
La ya medallista mundial y olímpica Milaimis Marín se quedó insatisfecha con su resultado en Zagreb. Sabe que con una mejor preparación podía incluso llegar a lo más alto del podio. “Siento que puedo llegar a ser campeona mundial, pero necesitamos más apoyo. La Lucha Libre femenina ha obtenido excelentes resultados en los últimos años. Sin bases de entrenamiento en el exterior y sin participar en eventos importantes, es muy difícil ganar una medalla mundial y menos una corona”.
Escuche el reporte radial: