Día del Jurista en Las Tunas

Más que un orgullo, ser jurista es un compromiso

Las Tunas, Cuba. – Inspirados en el legado del Líder Histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz y del recordatorio de aquel 8 de junio de 1865 en el que el Mayor General Ignacio Agramonte defendió su tesis de grado de licenciatura en Derecho Canónico, los juristas tuneros ratificaron a Raúl y Díaz-Canel que en esta trinchera se mantendrán firmes e invencibles, con la seguridad de que sabrán enfrentar las circunstancias con la confianza de que vencerán.

A la hora del reconocimiento oportuno el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, amparado en el decreto presidencial del 17 de enero de este año, otorgó la Medalla “Jesús Menéndez” por más de 20 años de meritoria prestaciones a los operadores del Derecho, María Isabel González Reyes, Marina Aleida Pereira Martínez y Zucel Blanco Quintana.

En la sala de la Casa Natal del Museo memorial Mayor General Vicente García González, también se le confirió la Distinción Armando Hart Dávalos por 20 y 25 años de labor ininterrumpida a los juristas Mailin Acevedo Sánchez, Alberto Díaz Mensoney y Esmel Peña Amador, de la Dirección Provincial de Justicia, el Tribunal y la Empresa de Consultoría jurídica respectivamente.

Por el cumplimento de los objetivos de trabajo de la etapa, el Presidente de la Junta Nacional de la Unión de Juristas de Cuba, Alexis Ginarte Gato, reconoció a los más destacados y entregó en las manos de la Presidenta Provincial, la Doctora en Ciencias, Ana Rosa Aguilera Rodríguez, el reconocimiento de provincia cumplidora.

La emisora provincial Radio Victoria entregó el reconocimiento por la destacada divulgación de la legalidad a través de su programación, al jurista Sergio Vargas Esperance.

Los juristas tuneros ratificaron a Raúl y Diaz-Canel con motivos de su aniversario 48 que más que un orgullo, ser jurista es un compromiso.

Más detalles en la propuesta radial:

Autor