México confirma venta de combustible y ayuda humanitaria a Cuba

Ciudad de México:_ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó hoy la venta de combustible y la ayuda humanitaria a Cuba, al descartar afectaciones por ello en las negociaciones del tratado de Norteamérica (T-MEC).

Al responder a una pregunta sobre el envío de combustible, la jefa del Ejecutivo apuntó en su habitual conferencia de prensa que se trata de “compra de combustible, como compran otros países”, y señaló que “ahora hay un excedente de diésel, particularmente, y se está exportando”.

“Primero, la ayuda humanitaria en cualquier caso México siempre la va a dar, siempre. A Cuba y a otros países que la necesitan. Esa es nuestra esencia: el humanismo. Ahora, hay contratos. Por ejemplo, los médicos cubanos que están en México”, dijo la mandataria.

Mencionó que los galenos tienen un contrato muy transparente y se paga por la estancia de ellos aquí.

“¿Por qué se hace? Por necesidad de México, porque durante años se cerró la puerta a la formación de especialistas, y generosamente vienen a apoyar a las comunidades más alejadas, por cierto. Entonces, son contratos que se hacen y se dan y además hay ayudas humanitarias”, subrayó.

Sobre declaraciones de un congresista norteamericano acerca de que esto pudiera afectar las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, la gobernante aseguró que eso no pasará y recordó que su país es independiente y soberano.

“Estados Unidos sabe que México es un país independiente, libre y soberano y que las decisiones que tomemos son decisiones soberanas. Y la relación con Estados Unidos está muy bien”, afirmó al referirse a las conversaciones entre autoridades de ambas naciones.

De acuerdo con los más recientes datos divulgados por las autoridades de Cuba, el bloqueo económico, comercial y financiero aplicado por Estados Unidos causó perjuicios estimados en siete mil 556,1 millones de dólares entre marzo de 2024 y febrero último.

Al presentar recientemente el informe actualizado, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, dijo que esa cifra significa que los daños en comparación con el período precedente crecieron en un 49 por ciento, a resultas de las medidas adicionales de endurecimiento en los últimos 12 meses.

A precios corrientes, las afectaciones acumuladas en más de seis décadas de cerco ascienden a 170 mil 677 millones de dólares.

Los daños por esa política, condenada cada año por la inmensa mayoría de los países en la Asamblea General de la ONU, incluido México, superaron los dos billones de dólares, tomando en consideración el valor del oro en el mercado internacional, para evitar las fluctuaciones del dólar.

(Prensa Latina)

Autor