Morales Ojeda: Sancti Spíritus se ha ganado la condición de Provincia Destacada

Por Yeris del Sauzal Francisco

El trabajo estable que distingue a Sancti Spíritus desde hace años, fue resaltado este jueves por el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), Roberto Morales Ojeda, durante visita a esta provincia merecedora de la condición de Destacada en la emulación por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Su recorrido, en el que estuvo acompañado por las principales autoridades del Partido y el Gobierno en Sancti Spíritus, inició por el parque solar fotovoltaico enclavado en el municipio de Cabaiguán, uno de los tres que se construyen en el territorio y que aportará 21.8 megawatts al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), una vez que complete la asesoría extranjera, según explicaron los expertos.

“Con este parque, y los otros dos que deben salir para el segundo semestre del año, la provincia tendría más de 65 megawatts de generación fotovoltaica, y con los 18 megawatts que aportan los parques existentes, se va a lograr una generación superior al 80 por ciento de la demanda del territorio en el horario pico del mediodía. Ello permitirá conservar parte del combustible para el horario de la noche”, aseveró Morales Ojeda, quien no perdió la oportunidad de intercambiar con los obreros y especialistas que se encontraban en plena faena, a quienes felicitó por el trabajo desplegado en tiempo record.

El dirigente político conoció que las áreas aledañas al parque se destinan a la actividad agrícola, una idea que calificó de provechosa debido a la necesidad de incrementar la producción de alimentos.

“Este parque, primero da respuesta al Programa de Gobierno para resolver la principal insatisfacción que tiene la población, relacionada con el Servicio Eléctrico, que frena el desarrollo económico; por otro lado se complementa con otra labor importante que es la producción de alimentos, y eso podría tener impacto en los precios y en la disponibilidad de algunos renglones de alta demanda”, dijo.

El miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba también visitó la unidad Empresarial de Base Protesta de Jarao, perteneciente a la Empresa Militar Industrial Coronel Francisco Aguiar Rodríguez, donde constató el proceso de fabricación de los llamados Ecomóviles, microbuses eléctricos que ya ruedan por las calles espirituanas, con elevada aceptación popular.

Hasta el momento ya se han armado 37 de estos medios ecológicos, de cuatro tipologías, y se trabaja para completar la cifra de 49 antes de finalizar el presente calendario.También se tiene el empeño de poner en funcionamiento tres estaciones de recarga para los ecomóviles, que harán posible el funcionamiento de estos medios de transporte.

Más detalles en la propuesta radial:

Autor