Apertura de Ejercicio Nacional de enfrentamiento al delito

No se puede estar detrás del delito, sino delante, con la prevención

Fortalecer el papel del Partido para apoyar e impulsar las acciones de prevención a todos los niveles, sigue siendo uno de los objetivos principales del Ejercicio Nacional de enfrentamiento al delito, la corrupción, las drogas, ilegalidades e indisciplinas sociales, que en su cuarta edición, comenzó este lunes y se extenderá hasta el viernes 26 en todo el país.

La jornada contó con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel  Bermúdez.

A través de videoconferencia, participaron en la apertura del ejercicio nacional, Jefes, representantes de órganos del Estado y organizaciones de masas.  El nuevo ejercicio, tiene lugar en un escenario complejo, por lo tanto, es también una oportunidad, aseveró el Presidente.

¨Seguir incrementando los niveles de cohesión a partir de los niveles de participación de todas las fuerzas y la población, en este enfrentamiento y que nos permita sistematizar y consolidar resultados¨, puntualizó el Presidente al referirse al propósito del ejercicio.

En sus reflexiones, el Jefe de Estado insistió en reforzar las labores de prevención y enfrentamiento en varios ámbitos, entre ellos a nivel social y el económico, para contribuir a mantener la tranquilidad ciudadana y la estabilidad.

En lo social, mencionó por ejemplo, hechos de violencia que se han producido en la sociedad cubana, también contra la mujer, el consumo de drogas, los robos, las indisciplinas sociales caracterizadas en los últimos tiempos por acciones de apedreamiento contra ómnibus u otros objetivos del Estado, que afirmó no podemos permitir.

Especialmente fue enfático al comentar sobre los delitos que atentan contra el sistema electro energético nacional.

Mencionó los casos de corrupción y su enfrentamiento permanente, el tema del hurto y sacrificio de ganado, junto a la atención a las adecuadas relaciones entre el sector estatal y no estatal, entre otros.

En este sentido, Díaz-Canel  manifestó que hay que reforzar los planes de prevención, porque no se trata solo de enfrentar, ¨primero hay que prevenir¨.

¨En el ámbito de los delitos contra la economía está la actualización y puntualización de los planes de enfrentamiento en todas las instituciones estatales, con toda la novedad que estos planes tienen¨, un tema sobre el que llamó nuevamente la atención el Primer Secretario del Comité Central del Partido: no se puede estar detrás del delito, sino delante, con la prevención.

En la apertura del Cuarto Ejercicio Nacional de Prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las drogas, ilegalidades e indisciplinas sociales, participaron los miembros del Buró Político: Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro; Roberto Morales Ojeda, Secretario de Organización del Comité Central del Partido; el General de Cuerpo de Ejército, Lázaro Alberto Álvarez Casas, Ministro del Interior; y José Amado Ricardo Guerra, Secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, respectivamente.

Los objetivos de este Cuarto Ejercicio y sus acciones principales fueron presentados por Julio César García Rodríguez, Jefe de la Oficina de Atención al Sistema del Poder Popular, Órganos del Estado y Sector jurídico, del Comité Central del Partido.

Ante un escenario internacional complejo, dijo, ¨son premisas imprescindibles la unidad de las fuerzas revolucionarias y el convencimiento de que sí podemos vencer el delito.

El Cuarto Ejercicio Nacional de Prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las drogas, ilegalidades e indisciplinas sociales es continuidad de un sistema de trabajo en el país, consecuente con lo acordado por el Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba, para fortalecer la labor de la organización política desde sus mecanismos de control, apoyar y dar seguimiento a todas las acciones de enfrentamiento que pongan en riesgo nuestra seguridad nacional.

Escuche y descargue la propuesta radial.

Autor