¿Necesitas fortalecer la contabilidad? (+Audio)
2021-11-30 13:45:03 / web.radiorebelde@icrt.cu / Hilia Tamayo Batista
Foto: Redacción Digital Rebelde
Fortalecer la contabilidad en todas las entidades del Sistema Empresarial, las Unidades Presupuestadas y actores económicos como MIPYMES y Cooperativas no Agropecuarias es responsabilidad de cada jefe de los Órganos, Organismos de la Administración Central del Estado y sus presidentes.
Recientemente, el Consejo de Ministros aprobó un acuerdo que pretende dejar atrás algunas de las causas que provocan indisciplinas e incumplimientos en la contabilidad y el control interno; para ello se han realizado acciones de preparación de los cuadros y personal técnico.
La contabilidad tiene que verse como una herramienta para la correcta toma de decisiones, siempre y cuando refleje los verdaderos hechos económicos.
La mayoría del personal de las áreas contables, económicas y de finanzas en una entidad trabajan sistemáticamente, cuando no se actúa de esa manera comienza el descontrol de los recursos materiales y humanos; y surge así la falta de organización en todos los procesos.
Escuche aquí la versión radial de este comentario.
Hay muchas entidades que para lograr una mejor contabilidad reúnen a su personal todas las semanas y hacen un pequeño balance financiero, no esperan al mes. De ese modo identifican deficiencias, toman decisiones de qué se puede comprar, qué se paga de las cuentas pendientes, cómo va el cumplimiento de la producción principal y secundaria, el salario de los trabajadores, así como una serie de cuestiones para alertar al director, el cual es el máximo responsable de todos los hechos económicos y de producción de la entidad.
El Ministerio de Finanzas y Precios trabaja por implementar los asientos contables pasivos y activos, una herramienta que se conoce a nivel mundial.
Generalmente quien trabaja en un departamento de contabilidad pasa muchas horas sentado, de ahí esa denominación. Conozco económicos que llegan temprano a su puesto de trabajo y son los últimos en irse, porque debe ser sistemático actualizar cada cuenta de ingresos, de gastos, verificar los flujos organizativos sobre la producción. En el caso de las Unidades Presupuestadas, analizar y ejecutar el presupuesto por las partidas correspondientes y no excederse.
También se implementan medidas relacionadas con aspectos organizativos de la contabilidad, como subordinar las áreas contables, económicas y financieras al jefe máximo de la entidad o presidente de la MIPYMES o CNA.
Un principio que se reitera es que los departamentos contables son los responsables de interpretar, de registrar, de medir y resumir en término monetario la actividad económica que acontece en la organización, pero sobretodo de alertar y asesorar a todos los integrantes del consejo de dirección.
Las transformaciones que están ocurriendo en nuestra economía necesitan de entidades con una contabilidad confiable, certificada que refleje el verdadero hecho económico para aprovechar cada recurso asignado.
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 40183
Informan afectaciones en el servicio eléctrico por déficit de generación - 1841
Información sobre la Situación del Sistema Eléctrico Nacional - 1366
Se confirma la primera muerte de un menor por hepatitis aguda infantil en México - 1267
¿Medicina o alimento? - 960
Cuba implementará esquema de venta de divisas dirigido a proveedores nacionales - 38
Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba: Unidos los que aman y fundan (+Fotos) - 1
Destruyen misiles rusos almacenes de armas entregadas por Occidente a Ucrania - 1
Celac y Grupo de Puebla piden una Cumbre de las Américas sin exclusiones - 1
Decreta presidente de la República duelo oficial en Cuba - 1