¿Qué cambios trae el béisbol cubano?
2022-07-01 14:52:30 / web.radiorebelde@icrt.cu / Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato
Fotos: Del autor
La Habana.- Pocas horas han transcurrido desde que los Alazanes se coronaran en la 61 Serie Nacional de Béisbol y ya se comenta sobre el anunciado Torneo Élite y la venidera temporada beisbolera.
Son muchas las preguntas que se hacen los aficionados sobre estos eventos que se avecinan. ¿Cuándo comenzará la 62 Serie Nacional? ¿Tendremos Serie Élite en el 2023? ¿Por qué tanto tiempo entre una campaña y otra? A estas y otras interrogantes, les dio respuesta el Presidente de la Federación Cubana, Juan Reinaldo Pérez Pardo.
El directivo explicó por qué la contienda recién finalizada comenzó en el mes de enero. “Estamos en un año atípico y hemos realizado la Serie por un deseo y la sed de béisbol que teníamos los cubanos. Es por esto que inició de manera excepcional en el primer mes del año. De igual manera comprendemos que la Serie Élite está también en una fecha atípica, que no es lo que está reflejado en la estrategia confeccionada a partir de una consulta popular en el 2019”.
El también Comisionado Nacional dijo que la 62 Serie Nacional comenzará en el mes de septiembre del próximo año. “Lo que está proyectado es que inicie en septiembre del 2023, porque es la fecha en que menos se afectan los equipos por la salida a los contratos. Recordemos que la Serie es la que realmente brinda identidad a cada una de las provincias y es por eso que queremos que cada pelotero pueda estar el mayor tiempo posible con sus territorios”.
Por otra parte, Juan Reinaldo manifestó que la II Serie Élite se estaría celebrando a finales de marzo del 2024. “Esto nos permitiría prepararnos para los principales eventos multideportivos, dígase Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y Olímpicos, porque esperamos que regrese el béisbol y Cuba también”.
Escuche y descargue el reporte en nuestro Canal TeVeo
El 2023 será un año cargado de eventos internacionales para el béisbol, en este orden tendremos la Serie del Caribe, el Clásico Mundial, los Centroamericanos y del Caribe, los Panamericanos y el Premier 12. “También estamos pensando en estos certámenes, por suerte ya nos permitieron regresar a la Serie del Caribe, que generalmente se realiza a finales de enero, principio de febrero, que es cuando estaría terminando nuestra Serie Nacional que iniciaremos en septiembre”.
Sobre la recién concluida Serie, Pérez Pardo se mostró complacido. “La comenzamos el 21 de enero con una gran incertidumbre por los casos positivos a la COVID-19, en un primer momento redujimos el por ciento de aficionados entre un 50 y un 70 y terminamos con los estadios abarrotados. Finalmente se terminó el evento y vimos con la pasión que jugaron los atletas. Por supuesto que insatisfacciones siempre vamos a tener y ya tenemos identificado los problemas para que no se repitan en la venidera Serie”.
Otra vez la Gala del Béisbol cubano se realizará en la tierra de los campeones nacionales. “La vamos a celebrar el día 25 en Bayamo y allí se van a premiar a los más destacados de la 61 Serie Nacional”.
El Presidente de la Federación Cubana de béisbol comentó que están evaluando las sanciones que recibirán los jugadores que abandonaron a sus equipos en medio de la Serie, sin recibir la autorización. “Todo abandono de un conjunto sin la debida autorización es una indisciplina, existe un reglamento para el sistema del béisbol donde hay un grupo de acápites que tipifican cuando es muy grave, grave o leve. Esperamos a su vez que los atletas vayan conociendo más este documento y que se discuta los reglamentos antes de cada contienda”.
Lázaro Levantate y anda Cuba
Guillermo me gustaría más hacer una Serie Élite con los cuatro primeros equipos de la Serie 61, de ellos solo tomaría al director entrenador de pitcheo, coach de tercera, la sede y cinco peloteros, los otros 80 sin importar la territorialidad saldrían de una bolsa confeccionada por la CNB con el visto bueno de la prensa, al igual que el resto del cuerpo de dirección que tiene que ser lo mejor de lo mejor que estén en el país, así se garantizaría territorialidad y calidad, saquemos experiencia de las carencias que está mostrando el campeón nacional en Holanda que ni cambios se puede hacer.
Lázaro Levantate y anda Cuba
La Serie Elite tiene que abortar de inmediato porque viene con malformaciones congénitas incompatibles para la vida y sin el visto bueno de su progenitor. Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato en el programa Deportivamente dijiste que el propio Presidente de la FCB y Comisionado Nacional de Béisbol, NO está de ACUERDO con dicha ESTRUCTURA, el va ASUMIRLA y ACATARLA, porque se discutió en la estrategia, se encuestó a través de la prensa de la página del béisbol y por respetar la votación popular. ¿ Se le puede llamar VOTACIÓN POPULAR a una encuesta donde solo participaron 8621 personas de los once millones de cubanos? "Es ridículo que 4669 votos decidieran como será la serie. ¿Cuántos de ellos sabrán de béisbol ? " ¿ Se imaginan cómo sería la situación epidemiologíca del país hoy si los científicos hubieran dejado decidir a la población la fórmula para realizar la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 ? Una serie de mayor nivel es imprescindible, pero no para darle cumplimiento a una tarea, está no puede ser improvisada ni con chapuceria ni a la carrera, está tiene que ser bien pensada y analizada para sobrecumplir las expectativas de aficionados y peloteros, a tres meses para que comience todavía NO TIENEN: - Un calendario. - Estadios donde se va a jugar. Sería contraproducente que el equipo formado por Mayabeque e Industriales se hospede en la Habana y vayan a jugar al lejano y durísimo Nelson Fernández de San José teniendo al mejor estadio de Cuba tan cerca. - Fecha de conformación de los equipos ni sus nombres. - Listado de los 120 peloteros de interés de la CNB. - Salario de peloteros, entrenadores, árbitros y todos los demás que van a participar en el evento.
Lázaro Levantate y anda Cuba
No estoy de acuerdo con realizar la gala de Campeones el próximo día 25 en Bayamo, el país atraviesa por una gran crisis económica, es mejor utilizar los pocos recursos en implementos deportivos para la base y no para fiestas
Álex Cuba
Estoy totalmente de acuerdo por lo expuesto por el compañero presidente de la federación cubana