Abanderado equipo cubano de béisbol al Preolímpico de Arizona
2020-03-12 10:02:29 / Redacción Deportiva de Rebelde
El Presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, Osvaldo Vento Montiller, abanderó a la selección cubana de béisbol que competirá en el torneo preolímpico previsto del 22 al 26 próximos en las ciudades estadounidenses de Surprise y Tempe, en el estado de Arizona. En la ceremonia oficial efectuada en el Memorial José Martí, en esta capital, Vento le entregó la enseña patria al capitán del equipo, Frederich Cepeda, oro olímpico 2004 y subcampeón del primer Clásico Mundial en 2006, quien estuvo escoltado por el jardinero central Roel Santos y el lanzador relevista Andy Rodríguez. Además, el receptor Yosvany Alarcón y el jugador de cuadro Alexander Ayala depositaron una ofrenda floral ante el busto del Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en la Plaza de la Revolución. «Nos comprometemos a representar dignamente al pueblo, defender las conquistas del deporte revolucionario, mantener buena disciplina dentro y fuera del terreno, clasificar para Tokio 2020 y regresar a la Patria con el escudo o sobre el escudo», expresó el joven jugador de cuadro César Prieto. La tropa del mentor camagüeyano Miguel Borroto partirá este viernes hacia México, donde jugará cinco partidos amistosos: los días 14 y 15 contra Olmecas de Tabasco; una fecha después contra Leones de Yucatán y cerrará sus acciones ante Piratas de Campeche, los días 17 y 18.
Clasifica taekwondoca Rafael Alba a Tokio 2020
El doble campeón mundial Rafael Alba clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al derrotar 30x5 puntos al estadounidense Jonathan Healy, titular de Lima 2019. La pelea entre el gigante de los +80 kilogramos y el norteño acaparó la atención de los asistentes a la segunda jornada del Campeonato Clasificatorio Panamericano con asiento en el Palacio de los Deportes de la ciudad de Heredia, Costa Rica. «Rafa consiguió la clasificación cómodamente, pues venció con una soberana paliza a Healy», dijo desde la nación tica vía Facebook Iván Fernández, presidente de la Federación Cubana. «Los resultados parciales fueron de 13-1/15-3 en los dos primeros tiempos y cuando el estadunidense hizo para forzar el marcador a su favor, Rafa arreció confirmando su descomunal superioridad», destacó el también Séptimo Dan y Comisionado Nacional. Antes con marcador de 17X6 Alba había dejado en el camino al venezolano Carlos Rivas en la primera pelea de ambos. Así Rafael Alba se convirtió en el atleta cubano número 27 con boleto a Tokio 2020. Por el contrario, su compañera de equipo Yamitsi Carbonell (+67kg) fue superada 4X9 en combate debut por la mexicana dorada continental de Lima 2019 Briseida Acosta. Este jueves competirán por Cuba Yadier Limonta (-80) y Arlettys Acosta (-67).
Suspenden Torneo preolímpico de Boxeo en Buenos Aires
El Comité organizador del Torneo Preolímpico de Boxeo que se iba a realizar a partir del próximo 27 de marzo en Buenos Aires, Argentina, confirmó que el certamen ha sido postergado. Fuentes han revelado que Jalisco, México, estaría dispuesto a alzar la mano y podría ser una opción en caso de que decidan buscar una nueva sede. Tras el anuncio de la Organización Mundial de la Salud de que el coronavirus es una pandemia mundial, los organizadores esperarán unos días para tomar la determinación sobre la probable fecha en que se realizarán las eliminatorias rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Las previsiones por el Coronavirus han obligado al Cuerpo Especial del Comité Olímpico Internacional (COI) a aplazar el clasificatorio de Asia-Oceanía y ahora la determinación tiene que ver con el continente americano, puntualmente en suelo argentino, donde se otorgarían las primeras plazas rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, evento deportivo del que existen dudas sobre su realización, aunque varios directivos de alto rango se han encargado de asegurar que los Juegos van y la posposición o cancelación no es una opción. México, que no rebasa la decena de casos confirmados de coronavirus, podría ser una opción para acoger el torneo.
Será en Monterrey Preolímpico de Tiro con Arco
Cuba estará en la urbe azteca con equipos completos, aunque la clasificación para Tokio 2020 es solo individual y apenas podrá conseguirse una plaza en cada sexo. Juan Carlos Stevens, quinto olímpico en Beijing 2008 y seleccionado el más destacado ahora en tierras del Yayabo, encabeza el grupo de hombres que componen además Hugo Franco y Adrián Puentes, mientras por las mujeres harán el viaje Elizabeth Rodríguez, Maydenia Sarduy y la debutante Riacelis Fleitas. Ninguno de ellos pudo quedarse con la corona individual en el certamen nacional que finalizó el pasado domingo. Stevens fue el más cercano a lo esperado con el oro en la Doble Vuelta a 70 metros y en el Doble Mixto junto a Elizabeth, además de una plata en la Ronda Olímpica. «Las puntuaciones sí estuvieron quizás por debajo de lo esperado, pero incluso eso es favorable y te ayuda a corregir errores», conversó Quintas con JIT a modo de resumen de lo sucedido en una cita en la que se coronaron el espirituano Javier Vega y la pinareña Aismaris Breijo. Respecto al certamen en Monterrey adelantó que nunca han competido en esa urbe, aunque ya les anunciaron que serán tres campos los montados para un certamen en el que además del arco recurvo se convocó el compuesto y también habrá clasificaciones para los Juegos Paralímpicos. Desde esa localidad se dio a conocer que ya son casi 300 los inscritos para enseñarse en el Polideportivo Tigres Escobedo entre el 23 y el 29 de este propio marzo.
Logran boletos parataekwondocas en Clasificatorio de Costa Rica
Los atletas cubanos Yandry Larrondo (-61 kilos) y Adrián García (-75) obtuvieron sus boletos para los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, al ocupar las segundas plazas en sus respectivas divisiones del Clasificatorio efectuado en Costa Rica. Los torneos continentales y preolímpico de taekwondo comenzaron con la particularidad de efectuarse a puertas cerradas, para evitar la propagación del nuevo coronavirus COVID-19, presente en Costa Rica. La lid arrancó con el Clasificatorio Continental de Parataekwondo, donde México logró tres plazas (un hombre y dos mujeres), seguido de Cuba (dos hombres), Brasil (un hombre y una mujer) y Perú (dos mujeres). El resto de los cupos los obtuvieron parataekwondocas de Aruba, Argentina y Jamaica. El Clasificatorio Continental de Parataekwondo concedió dos plazas en cada una de las tres divisiones para los Paralímpicos Tokio 2020, a efectuarse del 25 de agosto al 6 de septiembre en la capital japonesa.
Jugarán cubanos en primera Olimpiada de Ajedrez para discapacitados
Una selección de jugadores cubanos estará entre las 30 que participarán en la primera Olimpiada de Ajedrez para personas con discapacidades, prevista del 28 de julio al 5 de agosto en Khanty Mansiysk, Rusia. El equipo cubano de cinco jugadores, incluida una mujer, está entre los seis invitados por América, según comunicó a JIT el metodólogo Enrique Cepeda, del Departamento de Deportes para Personas con Discapacidades del Inder. La lista divulgada por la Federación Internacional (Fide por sus siglas en inglés) está basada en el ranking continental, en el cual detrás de Cuba aparecen Venezuela, Colombia, Brasil, Estados Unidos y Panamá. Sobre la nómina cubana Cepeda anunció que saldrá de una preselección integrada por 10 competidores después de los resultados obtenidos en los campeonatos nacionales de cada Asociación, celebrados en Santa Clara, Villa Clara. El santiaguero Mario Pallerol y el tunero Dagney Leyva Rivas fueron seleccionados por la Ansoc (sordos e hipoacúsicos), en tanto Pedro Leonard Torres (La Habana), Orestes Cañizares Quiñones (Sancti Spíritus), el MI Carlos Larduet Despaigne (Santiago de Cuba) y Raúl Lavigne López (Santiago de Cuba) pugnarán por los de la Anci (ciegos y débiles visuales). La decena se completa con Pedro Morales Romero (La Habana), Alberto Interián Rodríguez (La Habana), Idalis Batista Rivero (Santiago de Cuba) y Marcel Pinero Gómez (Pinar del Río) por la Aclifim (limitados físico-motores).
Efectuarán en abril el Campeonato del Caribe de Tenis de mesa
Un ocupado mes de abril enfrentará el tenis de mesa cubano, que comienza como anfitrión del Campeonato del Caribe y luego irá a Argentina para intentar conseguir plazas a los Juegos Olímpicos de Tokio. Entre el 2 y el 8 del cuarto mes del año el coliseo de la Ciudad Deportiva volverá a convertirse en la casa de los tenistas de mesa que aspiran a asegurar pasajes para la cita mundial del 2021 y el Campeonato Panamericano 2020. Así lo confirmó a JIT el comisionado nacional Bárbaro Oliva, quien todavía no adelantó cifras de confirmados ni países, aunque se presume que como en ocasiones anteriores sea amplia la asistencia. Cuba podrá utilizar la cita no solo para intentar quedarse con alguno de los boletos, también será beneficiosa porque aportará partidos a los que apenas unos días después, del 15 al 19 de abril, asistirán al preolímpico que acogerá la ciudad argentina de Rosario. Andy Pereira y Moisés Campos irán por los hombres y Daniela Fonseca e Idalys Lovet intentarán plazas entre las muchachas. Además, Moisés y Daniela optarán por un cupo en el doble mixto. Según el sitio web de la Unión Latinoamericana de Tenis de Mesa (ULTM) en total se repartirán cuatro plazas en el sector masculino, tres en el femenino y una sola pareja podrá acceder a Tokio 2020 desde este evento.
Clasifica equipo juvenil femenino sub-18 de béisbol de Holguín a final del Campeonato nacional
El equipo juvenil (sub-18) femenino de Holguín clasificó para la ronda final de su Campeonato Nacional, al imponerse en la porfía eliminatoria, dos juegos a uno, a Santiago de Cuba. En la nómina, que dirige Guillermo Bertolí destaca Yanet Carbonell, lanzadora, que le propinó juego perfecto a las santiagueras; también la pícher y jugadora de cuadro Hilda Dausú, Daliana Verdecia (receptora), Daniela Montero (tercera base), Marielis Sánchez (jardinera central) y Dailiana Leyva (primera base). La fase final será en Manzanillo, del 9 al 14 del venidero mayo. Las rivales de Holguín son Granma, Pinar del Río, Mayabeque, Ciego de Ávila y Camagüey. Jugarán todas contra todas y luego semifinal cruzada entre las cuatro mejor ubicadas.