Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Actividades docentes televisivas, una esperanza para el curso escolar en Cuba (+Audio)
2021-01-20 09:50:35 / web@radiorebelde.icrt.cu / Mirtha E. Guerra Moré
Fortalecidas durante la Batalla de Ideas, las clases televisivas vuelven a mostrar hoy su efectividad para llegar a millones de alumnos en la Isla en los momentos más complejos.
Cuando todavía no son pocos los que prefieren el contacto directo con el profesor en el aula, las actividades docentes desarrolladas a través de la televisión no constituyen una alternativa, sino una necesidad en los tiempos de la pandemia.
Escuche y descargue a través de nuestro Canal Ivoox la versión radial de este reporte.
Impartidas por profesores seleccionados por sus conocimientos y experiencia, las actividades televisivas tienen la capacidad de romper cualquier barrera geográfica, ya que las mismas pueden ser observadas no solo en aquellos hogares ubicados en el corazón de la ciudad, sino también en las zonas rurales.
Con la incorporación hoy de un intérprete de señas, las clases televisivas también apuestan por la inclusión.
Con el desafío de atender las inquietudes generales en torno a diversos contenidos, las emisiones docentes televisivas abarcan diferentes niveles de enseñanza que van desde la primera infancia hasta la enseñanza superior. Enriquecidas con múltiples recursos como libros de textos, gráficas, mapas, fotografías y hasta documentales, las clases transmitidas a través de la televisión demandan la utilización de un lenguaje sencillo por quienes las imparten.
Acogidas tradicionalmente por los canales educativos, las emisiones docentes televisivas hoy no solo se extienden al Canal Habana, sino también a espacios de Internet, en los cuales pueden ser vistas de manera online o descargadas para su posterior visualización.
Con el propósito de fomentar una cultura general integral e inculcar los mejores valores humanos en sus receptores, las actividades docentes televisivas no solo convocan el esfuerzo de los llamados teleprofesores y alumnos, sino también el de la familia toda, la cual no debe estar distante del proceso de autoestudio, una clave fundamental para alcanzar el éxito en esta forma de enseñanza.
Hoy, cuando muchas escuelas del país han tenido que cerrar sus puertas debido a la situación provocada por la pandemia, las emisiones docentes televisivas constituyen el camino perfecto para continuar con una de las obras que más engrandecen al hombre: la enseñanza.
En el siguiente enlace podrá descargar las actividades docentes televisivas https://www.mined.gob.cu/teleclases/
Escuche y descargue la propuesta radial en nuestro Canal TeVeo
Desarrolla Cienfuegos 60 Campaña de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente (+Audio)
Concluyó Control del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil a la provincia de Las Tunas (+Audio)
Díaz-Canel: “Vamos a seguir guapeando, trabajando y venciendo” (+Audio)
Actualiza MINCEX la cartera de oportunidades de la inversión extranjera para el 2021-2022 (+Audio)
Resaltan importancia del Decreto-Ley 30 en el enfrentamiento y control de los precios (+Audio)
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 19018
Liván Moinelo: “Ahora estuviera haciendo bullpen en Japón” (+Audio) - 10133
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 8985
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 7718
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 6758
Actualizar el título de propiedad, sin mucha burocracia - 115
Nota informativa del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias - 69
Informa Unión Eléctrica sobre proceso de lectura y cobro de servicio - 49
No hay limitaciones para embarazadas e incapacitados (+Audio) - 26
Sin más despedidas: del amor heroico a la canción (+Audio) - 25