Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Acto provincial por el Día de la Ciencia Cubana en Camagüey (+Audio)
2021-01-13 14:25:43 / web@radiorebelde.icrt.cu / Miozotis Fabelo Pinares
Fotos de la autora
Camagüey. - El acto provincial por el Día de la Ciencia Cubana reconoció de manera especial al sector de la salud, a través de la Universidad Médica Carlos J. Finlay.
La Rectora de la institución, Doctora Tamara Chaos Correa, significó la actuación de profesionales, investigadores y estudiantes en el año 2020, durante el enfrentamiento a la COVID-19.
“Múltiples han sido las acciones desde los diferentes escenarios; entre las que destacan, la implementación de los protocolos de tratamiento de los pacientes con COVID-19; la ejecución del estudio poblacional nacional de prevalencia e incidencia de la infección; y el estudio de inmunogenética; la caracterización de la COVID-19 en pacientes en edades pediátricas; los estudios anatomo-patológicos en necropsias de pacientes con COVID-19 y la evaluación de la respuesta social ante el enfrentamiento a la pandemia en Camagüey”.
Fueron estimulados en Camagüey varios colectivos y trabajadores, entre ellos, Centros de Ciencia e Innovación Tecnológica, empresas y productores de polígonos de aplicación de tecnologías y buenas prácticas con impacto en la sociedad, y el municipio de Vertientes, por los resultados generadores de encadenamientos productivos en la provincia.
En el orden individual, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (SNTECD), otorgó la Distinción Juan Tomás Roig a siete trabajadores con trayectorias laborales de más de veinte años en el quehacer científico de la provincia.
En el resumen del acto provincial por el Día de la Ciencia Cubana, el Delegado del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Liosha Arias Artiles, significó la contribución de la ciencia al desarrollo del territorio.
“El plan de ciencia de nuestra provincia estuvo sustentado sobre la base de la ejecución de 285 proyectos; de ellos, se cumplieron en el período 57, que condicionaron la obtención de 169 resultados de impacto en los sectores estratégicos de Soberanía Alimentaria, Salud, Educación, Medio Ambiente, la sociedad y la exportación y sustitución de importaciones”.
“Entre las prioridades en el 2020 sobresalen, el aseguramiento del enfrentamiento a la COVID-19 en correspondencia con sus etapas; el perfeccionamiento de las estructuras del sistema de ciencia, su funcionamiento, el cumplimiento de las políticas aprobadas, la evaluación de los impactos y la contribución a los sectores estratégicos de desarrollo de la provincia; y la creación necesaria para la implementación de la Tarea Ordenamiento”.
En el año que comienza, la comunidad científica camagüeyana asume nuevos retos, para llevar los resultados a la sociedad, y avanzar en el desarrollo económico a través de la ciencia.
ESCUCHE AQUÍ la versión radial de este reporte:
Carmen Martínez Rodríguez Cuba
Felicidades a todos los homenajeados por la labor realizada
Seguridad social y empleo para todos en Camagüey (+Audio)
En Audio: Camagüey enfrenta rebrote de Covid-19
Chequea Vicepresidente cubano programas alimentarios en Camagüey (+Audio)
Chequea Viceprimera Ministra Inés María Chapman programas con prioridad en Camagüey (+Audio)
En Camagüey, actos por el Día de la Ciencia Cubana en centros universitarios (+Audio)
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22709
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18465
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6052
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 3909
Marcará la tecnología 5G la década que inicia el 2021 - 2613