Actuará en España Compañía Havana del Circo Nacional de Cuba
2019-02-18 07:43:16 / Haciendo Radio
La Compañía Havana del Circo Nacional de Cuba presentará el 21 de mayo en la ciudad española de Málaga el espectáculo musical Hotel Habana, informaron sus organizadores. El show reúne a más de 50 artistas cubanos de primera categoría en una obra ambientada con el folclor y el clímax de los barrios de la Habana Vieja y la fusión de varias disciplinas como la danza, la música y los números circenses. Según el equipo artístico, la puesta escénica está basada en La icónica Habana, con su luz, su atmósfera artística, baile, una banda sonora original al más puro estilo cubano y la extensa trayectoria circense de Cuba. Además, la obra cuenta con adaptaciones de temas clásicos cubanos, boleros y canciones originales grabadas en directo por músicos cubanos, expresamente para esta producción. La presentación está a cargo del bailarín español Chevi Muraday, director de la compañía Losdedae Danza, mientras la coreografía es del cubano Roclan González (coreógrafo del Ballet de la Televisión Cubana y director de la compañía Ballet Revolution).
Concluyó Feria Internacional del Libro 2019 en su capítulo habanero
La solidaridad con el hermano pueblo de Venezuela, y con su presidente constitucional, Nicolás Maduro, ante la injerencia del imperialismo yanqui y sus lacayos, se hizo sentir en el acto de clausura del capítulo habanero de la 28 Feria Internacional del Libro, acaecida en la tarde de ayer, en la sala Nicolás Guillén de La Cabaña, en las palabras pronunciadas por Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro. En presencia de Roberto Montesino Pérez, jefe de Propaganda y Cultura del Comité Central del Partido; Alpidio Alonso, ministro de Cultura, y de Nereyda López Labrada, secretaria del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Cultura, entre otras personalidades, se reconocieron por su calidad los mejores stands exhibidos en el recinto y se entregó una distinción especial al pabellón de la República Argelina Democrática y Popular. En la modalidad de stand modular se otorgó un gran Premio a la Editorial de Icaic; y Premio a Ediciones Cubanas, de Artex S.A. Entre los no modulares Ediciones Aurelia Internacional recibió el Gran Premio, mientras que el Premio fue para Ediciones Vigía. Otros reconocimientos fueron entregados a los proyectos Tesoro de Papel, de Gente Nueva, y Nuestra Historia, de Verde Olivo, por solo citar algunos. Agradecido por la cálida acogida a su país, Mhamed Achache, embajador de Argelia en Cuba, destacó que el suceso ha permitido a los cubanos saber de la literatura y la cultura argelina, y que a partir de él se afianza el intercambio cultural de ambos países.
Celebrarán del 20 al 23 de febrero Feria Provincial del Libro en La Habana
La Feria Provincial del Libro de La Habana tendrá lugar del 20 al 23 de febrero anunciaron hoy en conferencia de prensa, evento que rendirá homenaje a los 500 años de la fundación de la ciudad y a los 30 del Centro Provincial del Libro. En esta ocasión estará dedicada al escritor José Miguel Sánchez (Yoss) y tendrá por sede al capitalino Pabellón Cuba. Venta, presentaciones de libros, conciertos, conferencias y hasta una subasta de textos son algunas de las actividades del programa.
Continúa jornada por los 20 años de Confesiones entre puentes, en Matanzas, con las actrices Coralita Veloz y Tahimi Alvariño
El programa Confesiones entre puentes, a cargo del periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, con guión y producción de Rafael Ribot Mendoza, el viernes 22 de febrero, a las cuatro de la tarde, en la sede de la UNEAC matancera, tendrá como invitadas a las actrices Coralita Veloz y Tahimi Alvariño, para así dar continuidad a la jornada por los veinte años de este espacio cultural. En esta ocasión, Rodríguez Sosa, además de conversar con estas reconocidas actrices del teatro, la televisión, la radio y el cine cubanos, comentará la antología de poesía cubana de los siglos XIX y XX El huracán y la palma, preparada por Delfín Prats y publicada por Ediciones Holguín. Como es habitual, participarán en este encuentro –que será trasmitido en vivo por la revista Entre puentes, de Radio 26— el doctor Ercilio Vento, Historiador de Matanzas, con memorias de la Atenas de Cuba, y el arquitecto Ramón Recondo Pérez, con comentarios sobre las obras ingenieras y arquitectónicas de la ciudad de los poetas.
Anuncian concierto titulado Amaury Pérez Bel Canto
Por vez primera el compositor Amaury Pérez Vidal será cantado por 16 de las voces más destacadas de la operística cubana, en el cumpleaños 65 del artista, se informó en esta capital. En la cita, que tendrá lugar el próximo jueves 21 a las 6:00 de la tarde, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, cantantes de ópera e instrumentistas de la música clásica interpretarán reconocidas canciones del cantautor cubano, quien también ha incursionado dentro de la literatura y los medios de comunicación, sobre todo en la Televisión. Amaury Pérez Bel Canto, título del espectáculo, es una idea con dirección artística de Helson Hernández y arreglos de Bárbara Llanes, Rosa García Oropesa, Zuleida Suárez, Jorge Félix Leyva, Alejandro Vázquez, Jorge Daniel Ruiz y Elio Hernández Rojas, refiere una nota de prensa.
Participará Esther Suárez Durán en espacio Ars Narrandi en Centro Hispanoamericano de Cultura
El viernes 22 de febrero a las 3:00 de la tarde, en el Centro Hispanoamericano de Cultura, el espacio Ars Narrandi contará con la presencia de Esther Suárez Durán. Socióloga, dramaturga, narradora, ensayista, crítica teatral, guionista de radio y televisión de amplia trayectoria, Esther es una de las prestigiosas figuras de la intelectualidad cubana en las últimas décadas, quien tendrá un coloquio con los asistentes. Esther Suárez Durán ha publicado títulos en los géneros de teatro para adultos y niños, narrativa, testimonio y ensayo; y varias de sus obras dramáticas han sido representadas en Cuba, Estados Unidos, Ecuador, Venezuela y España. Esther posee la distinción Por la Cultura Nacional que otorga el ministro de Cultura, y el Premio Especial La Rosa Blanca, por la calidad de su trayectoria en la creación literaria destinada a niños y jóvenes.