Frecuencia AM - EN VIVO - Frecuencia FM
Ahorra Cienfuegos más de cuatro mil MWh (+Audio)
2020-11-26 20:30:13 / web@radiorebelde.icrt.cu / Mireya Ojeda Cabrera
Fotos: 5 de Septiembre / Lednoy Borrell
Cienfuegos.- Más de cuatro mil MWh ha dejado de consumir esta provincia del centro y sur reportando el ahorro del consumo acumulado en barra durante el presente mes, debido a las medidas aplicadas en la actual contingencia energética.
Los cienfuegueros se mantienen cumpliendo en todo momento la demanda y el consumo en barra, de acuerdo con la información de Ignacio Verdecia Nápoles, Director Provincial de la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía (ONURE).
“Referente a la demanda máxima en el pico nocturno, dice, la provincia mantiene una reducción del 4,5 por ciento, de un plan de 130 MW, el real como promedio es 124 MW”.
“En la demanda del pico diurno a las 12 del día, la provincia tiene una reducción del 9,5 por ciento. De un plan de 105 MW mantiene un real promedio de 95 MW”.
Asegura Verdecia que las condiciones climáticas han sido favorables para el cumplimiento de estos indicadores, unido a la respuesta positiva de los sectores estatal y residencial.
“Resultados muy buenos en el Sector Estatal, precisa, que mantienen a los principales consumidores cumpliendo las cifras asignadas durante el mes de noviembre (…) De igual forma en el Sector Residencial repercuten las acciones que llevan a cabo la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), los Comités Defensa de la Revolución (CDR) y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en los aportes a ese ahorro, que tanto necesitan la provincia y el país”.
¿Hasta cuánto asciende el ahorro de combustible en esta fecha?
“Se reporta por el orden casi de las mil toneladas de diesel, afirma, lo que la provincia ha dejado de consumir, como un ahorro en el control de la contingente eléctrica (…) Importante es el acomodo de carga en las empresas durante el pico nocturno y en el horario de 11:00 am a 1 p.m., mientras el Sector Residencial debe aplicar las mayores medidas de 5:00 p.m. a 7:30 de la noche”.
“Este es el horario cuando el país tiene un pico de demanda, que está alcanzando los tres mil MW, y por tanto, hay 600 MW de esos tres mil que se cubren con diesel. Ahí es donde más se genera con diesel, es el combustible más caro y es el que tenemos que evitar”.
ESCUCHE AQUÍ la versión radial de este reporte:
Nuevas prestaciones asociadas al Banco Metropolitano en Transfermóvil - 22908
Cadeca por ampliar gama de servicios en proceso de Ordenamiento Monetario - 18705
Comenzará en Cuba aplicación del Nasalferón a viajeros y convivientes - 6224
Estrenarán nueva temporada la serie Rompiendo el silencio - 4869
Incremento de precios: un peligro para la Tarea Ordenamiento (+Audio) - 4021