Sábado, 25 de Marzo de 2023

Altos decibelios: ¡peligro para la salud!

2012.04.20 - 11:35:54 / web.radiorebelde@icrt.cu / Laura E. Pérez Ceruto


El ruido es un peligro para la salud
Cuando se enumeran los posibles perjuicios a la salud producidos por la presencia de contaminantes medioambientales el ruido prevalece como uno de los más peligrosos. Su propia definición quiere decir todo sonido no deseado, o sea, el rechazo del fenómeno acústico por parte del oyente y de no existir tal rechazo entonces se considera sonido.

Estudios científicos aseguran que el ruido afecta al sentido de la audición, produce estrés, trastornos del sueño, del aprendizaje, de la concentración y ocasiona irritación emocional. Además, provoca afecciones cardiovasculares manifestadas con el aumento de la presión arterial e infartos del miocardio.

Pero no solo el ruido ocasiona efectos nocivos para la salud; también cuando se abusa del sonido, aunque sea plenamente aceptado puede ser muy perjudicial.

Un ejemplo común es la música que se escucha mediante audífonos a elevados decibelios, incluso a más de 120db, magnitud comparable con el ruido ambiental causado por un avión. Por si fuera poco, personas jóvenes han sufrido accidentes letales por no escuchar el claxon de un automóvil a causa del sonido estridente emanado de estos dispositivos de la modernidad.

Según la revista Journal of the American Medical Association, la pérdida de la audición no es necesariamente parte del proceso natural de envejecimiento. La gran mayoría de los casos son prevenibles.

Para nadie es un secreto que la exposición frecuente a una elevada energía acústica ya sea ruido o sonido ocasiona graves daños al sentido del oído privándole su útil desempeño.

Retribuyamos a nuestra valiosa audición con sonidos cómodamente perceptibles, alejémonos mientras se pueda de la contaminación acústica y no abusemos del corazón, pues tampoco está concebido para soportar altos decibelios. Seguramente, nuestro organismo agradecerá con calidad de vida.

COMENTARIOS

   Yaquelín      Cuba

30.04.2012 - 7:54 am

Así mismo, pero por desgracia la mayor parte de la población aún no se convence de ello, le animo a que lo duplique en la Tv, ( UN MOMENTO ANTES DE LA NOVELA)


   Santa      España

25.04.2012 - 7:51 am

¡Hay mi madre! Ahora mismo le quito los iphone a mi hijo. Gracias por la información. Llevo viviendo aquí en este país tres años y es una epidemia


ENLACES EXTERNOS
Radio Cubana
ICRT
Granma
© Radio Rebelde - 2020
© Radio Rebelde - 2020